No hay plata

Esa fue la respuesta al reclamo de Santa Fe a Nación por la urgente reparación de rutas nacionales. El ministro Lisandro Enrico advirtió que la falta de inversión pone en riesgo la vida de los santafesinos.

Provinciales19 de febrero de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
ruta178

Los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Economía, Pablo Olivares; y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, representaron a la provincia de Santa Fe en una nueva reunión con autoridades nacionales para reclamar por el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan el territorio santafesino. El encuentro se realizó este miércoles en el Ministerio de Economía de la Nación, en Buenos Aires.

piden arreglo 178

De la reunión participaron el secretario coordinador de Infraestructura, Martín Maccarone; el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine; y el director Nacional de Vialidad, Marcelo Jorge Campoy. Durante el encuentro, Enrico manifestó que es la decimotercera vez que acuden con el mismo reclamo: “La falta de inversión de Nación en las rutas pone en riesgo la vida de los santafesinos”.

Reclamos reiterados por rutas claves: 178, 11 y 33

El ministro Enrico señaló que presentaron pedidos concretos sobre las rutas nacionales 33, 11 y 178. “Solicitamos que se cumplan los compromisos de reparación, pero la respuesta fue que no tienen fondos y que no la van a hacer”, explicó el funcionario provincial.

Asimismo, Enrico planteó la posibilidad de que la provincia asuma la administración de la Ruta Nacional 012, que pasa por Roldán y Ricardone, como parte de un plan para mejorar los accesos al puerto. Sin embargo, tampoco hubo respuesta favorable.

Soluciones estructurales para la seguridad vial

Enrico remarcó la gravedad de la situación: “El Gobierno Nacional tiene que entender que no invertir en mantener una ruta nacional hace que la gente se accidente”. Por ello, reiteró que, si Nación no puede cumplir con el mantenimiento, “pasen las rutas a la provincia”, ya que el gobernador Maximiliano Pullaro está dispuesto a asumir esa responsabilidad.

El ministro ejemplificó la problemática con una situación reciente: “Hoy estaba un equipo de Vialidad Provincial en el medio de una ruta nacional arreglando los cruces de ferrocarril porque la gente rompe las cubiertas”.

Planes provinciales y participación privada

Como medida paliativa, Santa Fe ya entregó más de 1.000 toneladas de asfalto a Nación para reparar tramos deteriorados, pero Enrico advirtió que esto solo es “un parche”. Enfatizó en la necesidad de una solución de fondo con participación del sector privado, tal como se está implementando en la Autopista Rosario-Santa Fe.

“Queremos eso para las rutas nacionales, una solución de fondo, no un pobrismo vial de reparar un pocito. Una de esas soluciones es que las rutas pasen a la provincia para hacer las reparaciones a través de un sistema de participación privada”, concluyó el ministro.

Te puede interesar
Lo más visto
ruta178

No hay plata

Las Rosas Digital
Provinciales19 de febrero de 2025

Esa fue la respuesta al reclamo de Santa Fe a Nación por la urgente reparación de rutas nacionales. El ministro Lisandro Enrico advirtió que la falta de inversión pone en riesgo la vida de los santafesinos.

0001_Imagen_de_referencia-19-02-2025

Consumo y exportaciones de maíz

Las Rosas Digital
Opinión20 de febrero de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma; Msc. Agronegocios - Evolución del maíz en América y como los precios guardan relación con lo que pasa en estos tres países: EEUU, Brasil y Argentina.