
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
Fue entregado en la tarde del miércoles 7 el Presidente del Ente Cultural Santafesino Franco Pietrani, junto a Olga Migno (hija del destacado escritor)
Cultura08 de abril de 2021Durante la tarde del miércoles 7 el Presidente del Ente Cultural Santafesino Franco Pietrani junto a Olga Migno (hija del destacado escritor Julio Migno) llegaron al rancho de Don Orlando Vera cruz para hacer entrega del Premio Provincial perteneciente al año 2020.
De la visita formó parte Claudia Giaccone quien fue la ganadora del «Julio Migno 2019»; sumándose a la entrega de este galardón a un nuevo referente cultural que representa el «sentir» y la identidad santafesina desde la representatividad y la promoción de la obra del poeta sanjavierino.
Pietrani manifestó su satisfacción por este nuevo reconocimiento y poder contar con la presencia de personalidades muy comprometidas con la Cultura de nuestra Santa Fe: «Hoy junto con Olga (Migno) participante activa de nuestro Ente Cultural y nuestra madrina Claudia Giaccone llegamos a Sauce Viejo para hacer entrega de este sexto premio que representa el federalismo y la integración de nuestro interior santafesino».
Orlando Vera Cruz. De niño se trasladó a Santo Tomé, aunque actualmente reside en Sauce Viejo. Desde temprana edad se unió a grupos de danzas folclóricas y comenzó los estudios de canto y guitarra, donde comienza su vocación por los cantos populares y el conocimiento de las costumbres de su tierra.
A los 8 años tiene su primer contacto con la poesía de Julio Migno, obra que le diera un rumbo a su trayectoria como artista. En la plaza del pueblo recita montado a su caballo «Canto a la Libertad», y desde entonces junto al poeta santafesino y sus propias composiciones, le dio a Santa Fe el canto nativo que le debía al país.
Su voz y su decir representan a esta provincia con sabiduría en cada escenario donde se presenta.
Su trayectoria artística comienza al formar el grupo «Los Litoraleños», junto a jóvenes de su pueblo que trascendieran el canto popular. Pero la obra que abrazara desde niño lo llevaría a la carrera solista por su regionalismo y su denuncia social. Aparece luego a nivel nacional con los reconocimientos de «Revelación Cosquín 1974» y «Consagración Cosquín 1975», editando una placa discográfica que contenía el éxito «Costera, mi costerita».
Además de los reconocimientos obtenidos en Cosquín, los galardones que obtuvo son muchos, pero cabe mencionar «Martín Fierro» de A. P. T. R. A. en 1973, al mejor programa de interés cultural por Canal 13 de Santa Fe, Palmera de Plata Guadalupe 1975, Gurisito de Bronca del Festival Paso del Salado 1977 y muchas distinciones más.
Sin embargo y a pesar de tantas luchas, sus obras adosadas a la del inigualable poeta Don Julio Migno continúan con la fuerza viva de un espíritu imparable, enamorado de su provincia y su historia.
El Premio Provincial Julio Migno surgió a propuesta del sanjavierino Alejandro Vivas. Dicho reconocimiento está destinado a aquellas personas que se destaquen en el ámbito cultural y social; siendo corporizado en la imagen del jesuita Florián Paucke abrazando a un niño mocoví, con una estatuilla elaborada en barro por el artesano sanjavierino Néstor Lanche.
Este es el sexto premio que se entrega a través de la designación y elección de las distintas Usinas Culturales. Anteriormente los galardonados fueron: Alfredo Salteño (Colonia Dolores), Prof. Juan A. Kluczkiewicz(Gessler), Maestro Omar Fiordelmondo (Labordeboy), Julian Ratti (Rafaela), Claudia Giaccone (Casilda).
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
El mal estado de la Ruta Nacional 178 preocupa desde hace años a autoridades, vecinos y transportistas de la región. Baches profundos y sectores deteriorados generaron reclamos constantes.
Las precipitaciones superaron los pronósticos en el departamento Belgrano. Cruz Alta, en el sudeste de Córdoba, la localidad más castigada con más de 300 mm.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado actualizado de rutas y accesos en la provincia de Santa Fe, tras las intensas lluvias que provocaron anegamientos y acumulación de agua en distintas calzadas.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.