
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Se trata de un reconocido cultor y difusor del folklore argentino, que se destaca también como dibujante, artesano y plástico, que reside en Gessler -departamento San Jerónimo-.
Cultura08 de diciembre de 2016
Las Rosas DigitalDurante la noche del domingo 4 en la capital de la provincia y en el marco de la “Fiesta de los Pueblos” se hizo entrega del Premio Provincial “Julio Migno 2016” al Prof. Juan Antonio Kluczkiewicz. Sin lugar a dudas fue el escenario ideal y preciso para que la distinción llegara a quien fue designado como el ganador del corriente año.


El premio es corporizado por una estatuilla elaborada en barro por el artesano sanjavierino Néstor Lanche, que representa al jesuita Florian Pauke junto a un niño mocoví, como expresión de la conjunción de culturas.
Para llegar a la ceremonia de entrega la misma inició en el mes de agosto un recorrido por decenas de comunidades de toda la bota santafesina. Partiendo desde San Javier, luego de un encuentro en la Iglesia de esa ciudad fue trasladado hasta Helvecia por una comitiva y desde allí transitando las distintas comunidades adheridas al Ente Cultural Santafesino, promoviendo de esta manera la obra del padre Florian Paucke y del poeta Julio Migno.
Muchos fueron los kilómetros recorridos y en cada comunidad se fue conjugando la historia, con la poesía y el reconocimiento a los que se fueron transformando en candidatos a recibir este auténtico y anhelado premio provincial.
Desde el norte provincial. El Presidente Comunal de Villa Minetti, Pedro Junco, y el Sub Secretario de Cultura de Tostado, José Medina, acercaron el premio al escenario de las instalaciones del Complejo Institucional de FESTraM.
En ese lugar esperaban la hija del destacado poeta costero, Olga Migno; el presidente del Ente Cultural Santafesino Leonardo Carrozza, la Diputada provincial Claudia Giaccone y el creador del premio Alejandro Vivas, mientras el destacado difusor santafesino Jorge Magull -con total profesionalismo-, originó el clima perfecto, presentando a cada uno de los siete candidatos propuestos por las distintas Usinas Culturales y expresando finalmente el nombre del acreedor al Premio Provincial “Julio Migno” 2016: el PROF. JUAN ANTONIO KLUCZKIEWICZ, oriundo de Gessler –departamento San Jerónimo-, con todo el auditorio de pie acompañando la elección su emocionado aplauso.
“YO SOY JUAN”. El Profesor Juan Antonio Kluczkiewicz es un reconocido cultor y difusor del folklore argentino, que se destaca también como dibujante, artesano y plástico.
Reside desde hace 39 años en Gessler (departamento San Jerónimo), es Profesor Nacional Superior de Folklore y Danzas Nativas; y fue propuesto para el premio por la Usina Cultural IV.
Con riesgo de no mencionar numerosas de sus actividades y participaciones, se puede decir que fundador del Instituto Folklórico Argentino “Mi Patria” -actualmente Asociación Civil sin fines de lucro-, siendo Director y Profesor de las principales cátedras que posee el mismo.
Organizador y profesor ad-honorem del Centro Folklórico “Trenzas y Lanzas” de las Escuela Técnica Particular Incorporada N° 2044 “Santa Ana” de Gessler.
Fundador de escuelas de folklore y danzas nativas en las localidades de López, Santa Clara, Bernardo de Irigoyen, Coronda, San Carlos Sud, San Carlos Centro, Matilde, Distrito Desvío Arijon (Barrios Caima y Desvío Arijon), Gálvez, trabajó también para la Escuela de Folklore “El Sauce” de Sauce Viejo.
Fue jurado de Danzas en importantes festivales de la región. Como director del Instituto “Mi Patria” organiza y participa en Encuentro y Competencias de Folklore Provinciales y Nacionales, obteniendo importantes premios y Copas Desafíos en todas las categorías y rubros de Danzas tradicionales y estilizadas.
Como plástico, ha incorporado al Instituto “Mi Patria”, un área de Dibujo y Pintura al que se denominó Taller de Plástica “Wilfrido Tantera” en homenaje al prestigioso pintor gesslerino fallecido en el año 2001. Dentro de sus últimas obras como plástico, se encuentra el “Gran Mural del Bicentenario de 2010”, pintado en una pared de la localidad de Gessler con motivo del bicentenario de la Patria.
Se encuentra preparando un libro con poemas y dibujos denominado “El Grito de la Tierra” en el cual se denuncian los graves problemas ecológicos que atraviesa la región por el no cuidado de la “Casa de Todos”: la Tierra.
Asimismo la Comuna de Gessler le ha encargado la restauración del busto de Eva Perón, recuperado en los últimos años, y la realización de un mural alegórico a los 200 años de la Independencia Nacional.

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.

En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.

Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.

El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.





Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa obras de mantenimiento en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas, priorizando seguridad vial y transitabilidad.

El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.