
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El premio está representado por Florian Paucke (Evangelizador Jesuíta), con una mano sobre el hombro de un niño aborigen.
Cultura28 de noviembre de 2015Durante la noche del martes 24 en la ciudad de Santa Fe, y enmarcado en la “Fiesta de los Pueblos” se hizo entrega del Premio Provincial “Julio Migno”.
A través de una propuesta presentada por el sanjavierino Alejandro Vivas al Ente Cultural Santafesino, el premio fue entregado al Cacique Alfredo Salteño de la Comunidad Mocoví “Aim Mokoilek” de la localidad de Colonia Dolores, ubicada a 40 kilómetros de San Javier, provincia de Santa Fe.
Dicha estatuilla elaborado en barro por el artesano Nestor Lanche, será entregada anualmente a todas aquellas personas que se destaquen en el ámbito cultural y social.
Vivas destacó en sus palabras “Como sanjavierinos conocemos que era sueño del poeta Julio Migno” que se tuviera un premio a nivel provincial. A través de manifestaciones de su familia conocimos su pensamiento y en su mente estaba ese premio representado por “Florian Paucke” (Evangelizador Jesuíta), con una mano sobre el hombro de un niño aborigen, porque consideraba que con este encuentro se había dado la verdadera unión de culturas”.
Asentados primariamente en San Martín Norte, los aborígenes mocovíes comenzaron a radicarse en Colonia Dolores que, décadas más tarde, se transformaría en la primera comuna santafesina (y la única hasta el día de hoy) en ser gobernada por aborígenes.
Habitada casi en su totalidad por mocovíes, Colonia Dolores se ha convertido en un espacio de defensa de la cultura, tradiciones y el lenguaje mismo de los mocovíes. Además de ser un maestro idóneo mocoví, Salteño es músico, poeta y artesano. Es un referente de su comunidad e hizo varias traducciones del castellano al mocoví, como por ejemplo, el Padre Nuestro, para preservar su lengua originaria, y dentro de su comunidad dicta clases bilingües. El museo de la localidad guarda todos sus textos en ambas lenguas.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
El mal estado de la Ruta Nacional 178 preocupa desde hace años a autoridades, vecinos y transportistas de la región. Baches profundos y sectores deteriorados generaron reclamos constantes.
Las precipitaciones superaron los pronósticos en el departamento Belgrano. Cruz Alta, en el sudeste de Córdoba, la localidad más castigada con más de 300 mm.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado actualizado de rutas y accesos en la provincia de Santa Fe, tras las intensas lluvias que provocaron anegamientos y acumulación de agua en distintas calzadas.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.