
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Durante el miércoles 12 en Ramona, y durante la celebración de la “Fiesta de los Pueblos”, el compositor rafaelino fue quien se llevó el galardón provincial que entrega el Ente Cultural Santafesino.
Cultura13 de diciembre de 2018Propuesto por la Usina II del ECS y con votación favorable por parte del equipo directivo, el compositor rafaelino obtuvo el galardón santafesino.
El Premio Provincial Julio Miño surgió de una idea que el sanjavierino Alejandro Vivas hizo llegar a la diputada provincial Clauida Giaccone, y es un reconocimiento destinado a aquellas personas que se destaquen en el ámbito cultural y social, siendo corporizado en la imagen del Sacerdote Florian Paucke abrazando a un niño mocoví, con una estatuilla elaborada en barro por el artesano sanjavierino Néstor Lanche.
“Hoy es un día de mucha sonrisa, de gran alegría completa porque acá está mi mamá”, dijo Ratti a los presentes. “Felicito a todas las comunas de esta región en este esfuerzo de decir somos esto, esa es mi identidad cultural. Y debo agradecer a la diputada Claudia Giaccone, a quién mucho aprecio y valoro inmensamente su decisión de acompañar a los artistas y referentes en la concreción de estos proyectos que nos unen”.
En el resto de las Usinas Culturales los nominados fueron: Usina I: Corino Ribodino, Usina III: Leonardo Morlan; Usina IV:Maria Gabriela López; Usina V: Miguel Ángel Sterren, Usina VI: Esteban Roldán.
Julián Ratti: Nació en Santa Fe (capital). Hijo de Juan Miguel Ratti e Irene Ángela Ferrero y nieto de Bernardo Ratti. Casado con Alicia María Berra, tiene tres hijos Marcelo, Cecilia y Patricia.
Fue alumno de Fernando Portal, cursando estudios auditivos y de vocalización que actualmente realiza con la profesora Mary Zenklusen de Ponroy. A la edad de 9 años obtuvo su primer premio con el canto en un concurso realizado en la ciudad de Rafaeladonde intervenían todos los colegios de la ciudad. Su abuela Maria Salusso de Ferrero le regaló su primera guitarra cuando tenía 12 años.
Integró grupos folclóricos de la región como, “Los Oesteños” de la localidad de Angélica y “Canto 4” de Rafaela, con ambos grupos participó de la mayoría de los festivales de la provincia. En 1982 inició su carrera como solista ganando el festival de Tostado, en el festival de Cosquin llegó como finalista representando a la provincia de Santa Fe. En 1988 fue ganador del Festival de Luján en la provincia de Buenos Aires con versos de M. Vechiolli.
Actualmente vive en la ciudad de Rafaela.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.