
La provincia de Santa Fe implementó el sistema de juicio por jurados para delitos graves, iniciando en San Cristóbal con un proceso de homicidio calificado.
La provincia de Santa Fe implementó el sistema de juicio por jurados para delitos graves, iniciando en San Cristóbal con un proceso de homicidio calificado.
Dos personas fueron detenidas e imputadas por comercialización de estupefacientes tras un allanamiento en la ciudad vecina. La mujer ya cumplía una condena condicional.
recibió una pena de cuatro años de prisión por un robo en un local comercial. La sentencia se dictó en Tribunales de San Jorge.
El fiscal Carlos Zoppegni ordenó en audiencia en San Jorge medidas contra el imputado SGS, de 43 años, con antecedentes penales. El delito ocurrió el martes pasado.
Lo acusan por robo agravado en banda y encubrimiento; el juez dictó 60 días de prisión preventiva.
Los ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades y comenzaron cuando las víctimas transitaban su escolaridad primaria. La investigación penal estuvo a cargo del fiscal Marcelo Nessier.
Fueron sentenciados a 3 años de prisión condicional por ingresararmados a robar en una vivienda. Esta pena significa que no cumplirán la condena en prisión, pero deberán seguir ciertas condiciones bajo libertad condicional.
La sentencia de prisión fue dispuesta en juicio oral. Los hechos ilícitos fueron cometidos en 2020 y la denuncia que originó la investigación fue realizada por la madre de la víctima.
Tras la sanción de la ley, se han iniciado reuniones para planificar la implementación del juicio por jurados en Santa Fe, con miras a comenzar en septiembre según un cronograma propuesto.
Legisladores de ambas Cámaras votaron por unanimidad votaron la suspensión, además de la rebaja de su sueldo en un 50 por ciento y le vedaron el ingreso a cualquier oficina del MPA.
Para fin de año se terminarían los expedientes en soporte papel.
María Cecilia Vranicich y Estrella Moreno Robinson fueron propuestas para ocupar los cargos de fiscal general y defensora provincial.
El representante del departamento Belgrano impulsa también la puesta en funcionamiento del Distrito Judicial N° 23 con asiento en la ciudad de Las Rosas.
El crimen fue cometido el mediodía del 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge.
Lo resolvió el tribunal de disciplina del Ministerio Público de la Acusación. Así lo hizo saber el Dr. Luis Rossini.
Se solicita al gobierno provincial la evaluación del retorno a clases presenciales, la utilización de Ivermectina en el tratamiento de pacientes con covid-19 y la implementación de la ley que crea el Juzgado en Las Rosas.
Vuelve la atención al público desde hoy, 3 de junio.
Permanecerá cerrada sin atención al público a partir de mañana, y a la espera de los resultados. Una empleada presentó síntomas hoy y permanece aislada.
En audiencia imputativa el Juez de Primera Instancia Dr. Jesús Rizzardi les dictó prisión preventiva efectiva hasta el 26 de Agosto.
Pena de 5 años y 6 meses de prisión efectiva por los delitos de Robo calificado por el uso de arma de blanca y Encubrimiento.
Atento a lo acontecido en los últimos días con respecto a los hechos delictivos en Las Parejas, el Intendente Horacio Compagnucci dejo este conceptos a Radio Las Parejas 95.5
Asi expresó el exintendente de Las Rosas, Raúl Ponzio, al hablar respecto a su sobreseimiento dictado en fallo de la Cámara de Apelaciones.
Fue sancionada la Ley que crea el Juzgado en lo Penal de Instrucción y Correccional en el Distrito Judicial Nº 23, para el departamento Belgrano.
El condenado- un remisero- fue imputado en 2015 y el caso en su momento causó estupor e indignación en Montes de Oca, de donde son oriundos.
La Secretaria de Género, Mujer y Diversidad de la provincia de Santa Fe, destaca la importancia de abordar la violencia con recursos y compromiso social.
Liga Cañadense de Fútbol, 15ª fecha. El celeste y el BAC empataron uno a uno. Mientras que el verdinegro derrotó a Argentino por 2 a 2.
Tomar decisiones inteligentes en momentos clave puede marcar la diferencia entre cumplir y crecer. En esta columna, se exploran tres enfoques concretos para mejorar márgenes, reducir riesgos y potenciar el impacto de cada elección en el campo.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.