
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
María Cecilia Vranicich y Estrella Moreno Robinson fueron propuestas para ocupar los cargos de fiscal general y defensora provincial.
Provinciales26 de marzo de 2023Dos mujeres podrían ocupar los principales cargos de conducción de la Justicia Penal de Santa Fe. Se trata de María Cecilia Vranicich en la Fiscalía General de la provincia y Estrella Moreno Robinson para la Defensoría provincial del Servicio Público de la Defensa Penal. El gobernador ya envió los pliegos a la Legislatura y ahora la Asamblea Legislativa deberá aprobar o no un total de 12 postulaciones. Sin embargo, pese a los avances en materia de equidad de género, para los otros 10 puestos jerárquicos de la Justicia Penal sólo fueron elegidas dos mujeres.
Es necesario aclarar que en el inicio del proceso, al momento de la inscripción en los respectivos concursos para cubrir los cargos de ambos organismos, del total de postulantes el 70% eran varones y solo el 30% mujeres. Eso impactó en la conformación de las ternas determinadas por los jurados del proceso de evaluación –donde hubo mayoría de varones– y también en la elección de los pliegos de los y las postulantes.
Este martes, Perotti envió a la Legislatura los nombres definitivos. Ahora, los pliegos deberán ser evaluados y aprobados por la Asamblea Legislativa, que será convocada para el 13 o el 24 de abril próximo. El plazo máximo son 30 días corridos a partir del envío de los pliegos.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, precisó que “el gobernador Perotti definió enviar el pliego de una persona, de cada una de esas ternas, para que ahora si, en esta instancia, el Poder Legislativo, mediante su Asamblea, avance en la evaluación de cada uno de los candidatos y candidatas para cada uno de esos lugares y tome la decisión de aprobar o no estos pliegos”.
En cuanto al criterio que se utilizó, Arena indicó que “la reglamentación establece que el gobernador tiene libertad para elegir a cualquiera de los integrantes de la terna que el jurado elevó. En este sentido fue un trabajo muy intenso porque todos y todas quienes conformaron las ternas tuvieron antecedentes, planes de trabajo, la exposición y las entrevistas fueron excelentes, por lo que cualquiera podría haber cumplido la función”.
Y agradeció a “todos los estamentos, al Colegio de Magistrados y Funcionarios, a los Colegios de Abogados, a las dos universidades públicas que colaboraron, que sumaron, y que se comprometieron en este proceso; y a los y las integrantes de los tribunales evaluadores por su compromiso, por el trabajo que llevaron delante en la evaluación”.
Los Pliegos
Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, detalló los nombres que conforman los pliegos: “Para la Defensoría Provincial, Estrella Moreno Robinson; para la Circunscripción Judicial N°1, Jorge Miró; para la Circunscripción N°2, Gonzalo Armas; para la circunscripción N°4, María Lapissonde; y para la Circunscripción N°5, Carlos María Flores Zanella”.
En tanto, “en el caso del Ministerio Público de la Acusación, como Fiscal General, María Cecilia Vranicich; para la Circunscripción Judicial N°1 de Santa Fe, Jorge Nessier; para la N°2 de Rosario, María Eugenia Iribarren; para la Nº3 Venado Tuerto, el Matías Merlo; para la 4 de Reconquista, Rubén Martínez; y para la 5 Rafaela, Orlando Toniolo”, concluyó Corach. Por último, para cubrir el cargo de auditor del MPA se propuso a Leandro Mai.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.