
La Policía clausuró casino ilegal y detuvo a 10 personas en Rosario
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Fueron sentenciados a 3 años de prisión condicional por ingresararmados a robar en una vivienda. Esta pena significa que no cumplirán la condena en prisión, pero deberán seguir ciertas condiciones bajo libertad condicional.
Policiales26 de septiembre de 2024En una audiencia realizada el 25 de septiembre de 2024 en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia, Dr. Álvaro Campos, homologó el procedimiento abreviado propuesto por la Fiscalía y aceptado por la Defensa. En este fallo, Ángel Peralta fue condenado a 3 años de prisión condicional por robo doblemente agravado: uso de arma de fuego (sin acreditarse su aptitud para disparar) y por haber cometido el delito en poblado y en banda, en carácter de coautor.
Gustavo Roldán recibió la misma pena por robo doblemente agravado en las mismas circunstancias, además de ser condenado por robo simple, desobediencia judicial y amenazas coactivas, en concurso real.
Ambos deberán cumplir reglas de conducta durante 3 años: fijar residencia, someterse a la supervisión de la Dirección Provincial de Control y Asistencia Pos Penitenciaria, evitar el consumo de estupefacientes y abuso de alcohol, y mantener prohibición de acercarse o contactar a las víctimas de cualquier manera.
El fiscal Franco Miatello acusó a Roldán y Peralta de haber ingresado el 10 de mayo de 2024 a una vivienda en la calle 28 al 800, en Las Parejas, propiedad de una víctima a la que amenazaron con un arma de fuego. Tras intimidar a las personas presentes, sustrajeron una suma de dinero y huyeron por la parte trasera del domicilio.
Adicionalmente, a Gustavo Roldán se le atribuyeron otros dos incidentes: uno el 21 de febrero de 2024, cuando, tras forcejear con una víctima en la calle 32 bis al 900 en Las Parejas, robó un teléfono celular. El segundo ocurrió el 23 de febrero de 2024, cuando Roldán desobedeció una orden judicial de alejamiento, presentándose en el lugar de trabajo de la víctima y amenazándola, violando así las restricciones impuestas, que incluían la prohibición de contacto en persona o por redes sociales.
Fuente: Contacto FM
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
La Justicia Federal de Rosario imputó a los 21 tripulantes filipinos tras el decomiso de un cargamento valuado en más de seis millones de dólares, lo que sugiere una operatoria de narcotráfico frecuente en la zona portuaria de San Lorenzo.
Un operativo policial en Rosario halló un arsenal, explosivos y objetos con simbología nazi. Un hombre de 54 años fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.
Una Toyota Hilux SRX modelo 2022, sustraída el pasado 14 de enero en Villa Carlos Paz, fue hallada en perfectas condiciones en la ciudad de Córdoba. La encontraron estacionada frente a una vivienda particular, conservando todos sus accesorios originales.
Operativo antidroga en la ciudad vecina resulta en la aprehensión de tres personas y secuestro de marihuana, cocaína y dinero.
Dos camioneros resultaron gravemente heridos tras un impacto frontal en la ruta 91, frente al cementerio de Totoras. Bomberos los rescataron y fueron hospitalizados.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.