
Las Rosas: estaban de vacaciones y los ladrones se aprovecharon
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
El crimen fue cometido el mediodía del 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge.
Policiales12 de octubre de 2021Si bien no hay ningún imputado en la causa por el caso, se siguen pistas firmes y queda mucho trabajo por hacer. El fiscal de la causa, Omar De Pedro, dijo que «se siguen produciendo testimoniales y hay más de diez exámenes de ADN por hacer» con posibles sospechosos, al tiempo que agregó que «es una causa compleja por el lugar donde sucedió el hecho», donde no hay cámaras de videovigilancia y, hasta el momento, no aparecieron testigos del hecho
El femicidio de Gómez fue cometido el mediodía del 12 de octubre de 2020, cuando la víctima salió a caminar, como lo hacía habitualmente, por uno de los límites de la ciudad de San Jorge. Al momento del hecho, la mujer estaba separada de su pareja, el concejal de esa ciudad por el Partido Comunista (PC), Lisandro Schiozzi, con quien tenían dos hijas.
Por la tarde de ese mismo día, la Policía la encontró muerta, cerca de un cañaveral de un camino rural, continuidad de la avenida Nottebohm.
El fiscal De Pedro dijo que «la evidencia objetiva» del caso muestra que «recibió varios golpes de puño y fue rematada por un objeto contundente», presumiblemente una piedra que se encontró a pocos metros de su cuerpo, donde también apareció el teléfono celular de la mujer. También es materia de investigación si fue víctima de abuso sexual antes de ser asesinada a golpes.
En la investigación se tomaron decenas de declaraciones y se produjo un hecho poco común: el fiscal obtuvo más de 30 muestras de ADN de personas vinculadas al círculo íntimo de la mujer o que habían tenido alguna relación con ella.
«Todas están fundamentadas con líneas de investigación», dijo el fiscal y agregó que los resultados de las muestras fueron negativos, aunque no por eso se desechan las líneas de la pesquisa. Ahora ordenó nuevas declaraciones y más pruebas de ADN, aunque se excusó de brindar detalles para no entorpecer la estrategia investigativa.
Florencia, quien vivió la mayor parte de su vida en Carlos Pellegrini, era una mujer muy conocida en San Jorge, donde militaba en el Partido Comunista e iba a ser candidata a concejala. Además, se había volcado a la militancia feminista contra la violencia de género.
A principios de agosto, el Gobierno de Santa Fe ofreció una recompensa de un millón a quien pueda aportar datos concretos para resolver el caso.
Fuente: Telam
Gabriela Gómez, hermana de Florencia, habló en Radio San Jorge sobre la jornada que se desarrolla hoy en esa ciudad, a un año del femicidio ocurrido en 2020.
“Siempre estamos agradecidos con las agrupaciones, a los chicos del partido. Entendemos que fue el lugar que Flor eligió, donde creció también y queremos respetar ese espacio. Nuestra lucha es como familia. Flor es mi hermana más allá de cualquier militancia. No estamos solos, no nos sentimos solos y creo que hemos hecho bien el trabajo en todo este tiempo, más allá de cualquier equivocación”, expresó.
“Nuestro mensaje desde el día cero fue unir: todas las banderas y todos los colores en uno solo” continuó, antes de agradecer “a todas las personas que desde su lucha se hacen eco en la nuestra”.
Respecto a la convocatoria para el día de hoy, Gabriela aseguró saber que “las marchas han sido referente de lucha y de ayudar en todos los pedidos de justicia. Invitamos a la gente a que se comprometa. Siempre que como familia hicimos marchas hemos tenido una buena convocatoria. Para nosotros es muy importante, como también lo es que si alguna persona tiene algún dato para aportar, que tengan la confianza para acercarse. Sabemos que hay gente que nos puede ayudar”.
Fuente: San Jorge Virtual
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
Autores desconocidos ingresaron a talleres de la institución y sustrajeron herramientas de mano valuadas en más de un millón de pesos. La policía investiga el hecho.
En la madrugada del viernes un individuo con su cabeza cubierta por pasamontañas arrojó un "cascote" contra la vidriera de "Larisa y Brisa", comercio ubicado en calle Italia al 50 , causando daños materiales sin intención aparente de robo.
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
La Justicia Federal de Rosario imputó a los 21 tripulantes filipinos tras el decomiso de un cargamento valuado en más de seis millones de dólares, lo que sugiere una operatoria de narcotráfico frecuente en la zona portuaria de San Lorenzo.
Un operativo policial en Rosario halló un arsenal, explosivos y objetos con simbología nazi. Un hombre de 54 años fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Armstrong vivió una elección clave: se consolidó la continuidad del oficialismo y se definió la nueva composición del Concejo. Panorama claro para el Ejecutivo y el Legislativo local.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".