
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El representante del departamento Belgrano impulsa también la puesta en funcionamiento del Distrito Judicial N° 23 con asiento en la ciudad de Las Rosas.
Provinciales29 de julio de 2022El senador provincial Guillermo Cornaglia volvió a referirse a la necesidad urgente de cubrir las vacantes en la Unidad Fiscal de Cañada de Gómez, situación que tiene como consecuencia inmediata la demora en la resolución de los diferentes trámites y sentencias. Además, el legislador por el departamento Belgrano insistió nuevamente en la importancia de poner en funcionamiento el Distrito Judicial N° 23, con asiento en la ciudad de Las Rosas, el cual incluye un Juzgado Civil, Comercial y Laboral, un Juzgado de Familia y un Juzgado Penal.
Cornaglia explicó que llamar a concurso para cubrir las vacantes en la Fiscalía de Cañada de Gómez es una medida que tiene que tomar el Poder Ejecutivo, así como también le es potestad la puesta en marcha de los juzgados en Las Rosas. “Seguimos insistiendo en que el departamento Belgrano, y todos aquellos departamentos de la Provincia que no tienen, puedan contar con su unidad fiscal”, manifestó.
El senador por el departamento Belgrano se reunió días atrás con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Francisco Gutiérrez, para comunicarle los diferentes proyectos que viene trabajando en este sentido. “La falta de un adecuado funcionamiento de la Unidad Fiscal de Cañada de Gómez conspira contra la garantía constitucional de justicia e igualdad ante la ley”, sostuvo.
Guillermo Cornaglia también hizo hincapié en la creación del Distrito Judicial N° 23, con asiento en la ciudad de Las Rosas. “Estos nuevos Juzgados fueron creados por ley hace más de cuatro años buscando dar una respuesta efectiva a la comunidad del departamento Belgrano que debe recorrer hasta 85 kilómetros para dirimir todos sus asuntos vinculados al Poder Judicial”, agregó.
Para facilitar la puesta en marcha de los juzgados en Las Rosas, Cornaglia propuso en la Legislatura de Santa Fe la modificación del artículo 2° de la Ley 13.573 para que, con su nueva redacción, quede explícita la obligación de asignar por lo menos una o un fiscal en cada departamento de la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.