
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El legislador por el departamento Belgrano se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en busca de una solución inmediata para los problemas que aquejan al departamento Belgrano y la región.
Provinciales07 de julio de 2022
Las Rosas Digital
El senador provincial Guillermo Cornaglia se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Francisco Gutiérrez, para comunicarle la necesidad urgente de cubrir las vacantes en la Unidad Fiscal de Cañada de Gómez y la importancia de poner en funcionamiento inmediatamente el Distrito Judicial N° 23, con asiento en la ciudad de Las Rosas, el cual incluye un Juzgado Civil, Comercial y Laboral, un Juzgado de Familia y un Juzgado Penal.
El legislador por el departamento Belgrano trabaja junto a su equipo legal en tres proyectos de manera simultanea que tienen como objetivo común mejorar la prestación de justicia en el departamento Belgrano y la región. La falta de fiscales en el distrito judicial de Cañada de Gómez es una preocupación mayor que trae como consecuencia inmediata la demora en la resolución de los diferentes trámites iniciados, así como en las sentencias de justicia.
Por ello mismo, el senador Guillermo Cornaglia presentó en la Cámara Alta provincial un proyecto de Comunicación donde solicita al Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto que proceda de manera urgente a realizar todas las medidas necesarias para cubrir las vacantes por licencia en la Unidad Fiscal de Cañada de Gómez. “El Ministerio Público es un organismo autónomo y jerarquizado que tiene como finalidad, en forma exclusiva, la investigación y acusación en los hechos que pueden constituir delitos; razón por la cual, la falta de un adecuado funcionamiento de este organismo, conspira contra la garantía constitucional de justicia e igualdad ante la ley”, manifestó Cornaglia.
Al mismo tiempo, el legislador por el departamento Belgrano presentó otro proyecto de Comunicación en la Cámara de Senadores solicitando al Gobierno de Santa Fe que implemente de manera inmediata la puesta en funcionamiento del Distrito Judicial N° 23, con asiento en la ciudad de Las Rosas, el cual incluye la creación de un Juzgado Civil, Comercial y Laboral, un Juzgado de Familia y un Juzgado Penal, todo de acuerdo a lo establecido por Ley.
“Estos nuevos Juzgados han sido creados mediante la Ley N° 13.834 hace más de 4 años, buscando dar una respuesta efectiva a la comunidad del departamento Belgrano que debe recorrer hasta 85 kilómetros para dirimir todos sus asuntos vinculados al Poder Judicial, lo que genera situaciones de extrema dificultad, más aún si tenemos presente la complejidad adicional que se generó con el transporte público de pasajeros desde la emergencia instalada por la pandemia del Covid-19”, explicó Guillermo Cornaglia.
Para facilitar la puesta en marcha de los juzgados en Las Rosas, Cornaglia propuso en la Legislatura de Santa Fe la modificación del artículo 2° de la Ley 13.573 para que, con su nueva redacción, quede explícita la obligación de asignar por lo menos una o un fiscal en cada departamento de la provincia. “Es necesario y obligatorio la existencia de las unidades fiscales en cada departamento de la provincia, más aún con la eminente puesta en marcha de la ley 13.774 que regula un nuevo Código de Convivencia otorgando facultades y acciones a los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, lo que tendrá gran alcance en la comunidad”, sostuvo el senador por el departamento Belgrano.
Guillermo Cornaglia denunció que la amplia competencia territorial de la Unidad Fiscal de Cañada de Gómez, que incluye ciudades y localidades de los departamentos Iriondo, Belgrano y San Lorenzo, sumada al aumento de la actividad delictiva y las vacancias no resueltas, generan múltiples inconvenientes y un servicio deficiente de justicia que afecta la paz social y los derechos individuales de todos los ciudadanos. Además, el legislador provincial explicó que la no designación de unidades fiscales en cada departamento genera una falta de tutela judicial efectiva e implica la violación del principio de igualdad ante la ley.
“Solicitamos a nuestros pares acompañar estos proyectos impulsados por el respeto al valor y el principio constitucional de ‘Afianzar la Justicia’ que reza nuestro Preámbulo, así como en consecuencia de la legislación creada a tal fin”, finalizó Guillermo Cornaglia.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La obra en el tramo Montes de Oca - Tortugas es calificada de "histórica" por el senador Verdecchia, impulsando el gas natural y el desarrollo industrial.