Son los hogares que no cuentan con subsidios del Estado Nacional en sus tarifas de energía eléctrica, y gozarán de un descuento producto de la baja en el precio mayorista.
Las llamas se produjeron en la estación transformadora. Los vecinos de Cañada de Gómez y localidades cercanas se quedaron sin servicio eléctrico.
Desde la Empresa Provincial de la Energía confirmaron que se postergó de manera excepcional para todos los segmentos de usuarios. Insisten en la necesidad de inscribirse en el Registro Acceso a los Subsidios de Energía.
El formulario para la inscripción de usuarios para seguir recibiendo los subsidios al consumo de gas y electricidad ya está disponible en el sitio web oficial y en la aplicación Mi Argentina. Hay tiempo hasta fin de julio.
La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó un proyecto de Comunicación donde se requiere que la Provincia ejecute la obra.
Se incrementan respecto de las tarifas vigentes al 31 de diciembre y se desdoblarán en dos tramos, en febrero y en abril.
Por trabajos que debe realizar la firma Transener, en su planta de Santo Tomé, está limitada la capacidad de transporte de energía en alta tensión.
A partir del 21 de diciembre se deberá presentar el esquema de vacunación completo. Reiteran importancia del uso de la oficina virtual para gestionar trámites.
Registrar reclamos comerciales relacionados a discrepancias en el consumo facturado, pago duplicado, cancelaciones a valor histórico y reenvío de la liquidación.
Luego de anunciar la suba de la tarifa de la luz de casi un 30%, ahora también advirtieron sobre el incremento del gas para todo el país. El mismo se aplicará desde abril.
El gobierno provincial autorizó a la EPE a subir la tarifa un 29,7 por ciento. Con los consumos de enero será el 20 por ciento. El segundo tramo, de 9,7 por ciento, se aplicará desde marzo.
Produjo malestar la conformación de la “Comisión Técnica de Análisis de Costos y Tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPESF)", creada recientemente sin presencia de legisladores.