
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La EPE reporta 2.306,75 MW durante una intensa ola de calor, superando el récord anterior del 10 de febrero.
Provinciales24 de febrero de 2025En un contexto de altas temperaturas que azotan la provincia, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que ayer, 23 de febrero de 2025, a las 23:25 horas, se registró un nuevo récord histórico de demanda eléctrica en Santa Fe, alcanzando los 2.306,75 megavatios (MW). Este valor supera el anterior registrado el 10 de febrero, que fue de 2.276,02 MW.
La creciente ola de calor estival, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha llevado a temperaturas superiores a los 40°C en gran parte de Argentina. En Santa Fe, varias localidades reportaron sensaciones térmicas que superaron los 50°C, lo que ha incrementado significativamente el uso de sistemas de refrigeración y, por ende, el consumo de electricidad.
“La demanda alcanzada refleja la magnitud de la ola de calor que estamos viviendo. Es crucial que la población tome medidas para reducir el consumo y evitar sobrecargar el sistema eléctrico,” señaló un portavoz de la EPE.
Una ola de calor se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, al menos durante tres días consecutivos, ciertos valores específicos según la localidad. El SMN, a través de su sistema de alertas tempranas, busca anticipar a la población sobre estas condiciones extremas para mitigar sus efectos en la salud pública.
Ante el aumento en la demanda de energía, la EPE ha brindado una serie de recomendaciones para moderar el consumo eléctrico:
1. **Ajuste del aire acondicionado:**
Utilizar equipos de aire acondicionado a una temperatura no inferior a 24°C. Cada grado adicional por debajo de esta marca puede aumentar el consumo entre un 5% y un 10%.
2. **Mantenimiento de equipos:**
Limpiar periódicamente los filtros y realizar el mantenimiento necesario de los acondicionadores de aire para asegurar su eficiencia.
3. **Cierre de ambientes refrigerados:**
Mantener cerradas las puertas y ventanas de los espacios con aire acondicionado para evitar fugas de aire frío que incrementen el consumo energético.
4. **Uso de iluminación eficiente:**
Optar por lámparas de bajo consumo para reducir la demanda eléctrica.
5. **Evitar consumos ociosos:**
Apagar luces y electrodomésticos que no estén en uso, así como cerrar vidrieras durante el día para aprovechar la luz natural y evitar el uso excesivo de ventilación artificial.
6. **No dejar en stand by:**
Desconectar los artefactos electrónicos del hogar en lugar de dejarlos en modo suspendido, ya que consumen electricidad innecesariamente.
7. **Equipos eficientes:**
Al adquirir nuevos electrodomésticos, considerar aquellos con etiquetado de eficiencia energética de clase A, que consumen menos energía.
La EPE recuerda a los ciudadanos las diferentes vías para realizar reclamos técnicos o solicitar asistencia:
- Teléfono: 0800 777 4444
- WhatsApp: +54 9 3424 06-9927
- Chatbot: Disponible en las páginas de Facebook e Instagram de @epeoficial
- Oficina virtual: Accesible a través de la web [www.epe.santafe.gov.ar]
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.