
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
La EPE registró un consumo histórico de 2.740,95 MW este lunes a las 14.50, superando el récord anterior de marzo de 2023.
Provinciales10 de febrero de 2025En medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte del país, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe registró un nuevo récord histórico de demanda de potencia eléctrica. A las 14.50 del lunes, la demanda alcanzó los 2.740,95 megavatios, superando la marca previa de 2.707 MW registrada el 13 de marzo de 2023.
Este aumento en el consumo se debe a las altas temperaturas que impactan la región, generando un mayor uso de equipos de refrigeración y otros aparatos eléctricos. La situación pone a prueba la capacidad del sistema eléctrico santafesino, que debe enfrentar una demanda sin precedentes.
Ante este escenario, la EPE emitió una serie de consejos para optimizar el uso de la energía y evitar sobrecargas en la red:
- Configurar los aires acondicionados a 24°C o más. Cada grado por debajo de esta temperatura incrementa el consumo entre un 5 % y un 10 %.
- Realizar el mantenimiento periódico de los filtros de los equipos de aire acondicionado.
- Cerrar puertas y ventanas en ambientes climatizados para evitar fugas de frío y un mayor gasto de energía.
- Usar lámparas de bajo consumo o LED.
- Apagar luces y electrodomésticos cuando no estén en uso.
- Evitar el modo stand by en televisores, computadoras y otros dispositivos, ya que continúan consumiendo energía.
- Elegir electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética clase A para minimizar el consumo eléctrico.
El incremento en la demanda eléctrica es una consecuencia directa de las olas de calor que han azotado la provincia y otras zonas del país. Estas temperaturas extremas no solo aumentan el consumo de electricidad, sino que también exigen un esfuerzo adicional a la infraestructura energética, lo que puede derivar en cortes o fallos en el servicio si no se administra correctamente.
La EPE trabaja para mantener la estabilidad del sistema eléctrico y recomienda a los usuarios tomar medidas de eficiencia energética para contribuir al uso responsable del servicio.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Una mujer de unos 60 años fue atacada en su casa por un hombre con antecedentes. La denuncia fue radicada y el caso ya se encuentra en la fiscalía.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Videos publicados en Contacto FM 100.9 violentos enfrentamientos con piedras, palos y picanas se registraron durante el fin de semana que pasó. Los residentes de la zona reclaman más seguridad.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.