
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó un proyecto de Comunicación donde se requiere que la Provincia ejecute la obra.
Provinciales03 de marzo de 2022El senador provincial Guillermo Cornaglia solicitó que el Gobierno de Santa Fe proceda a ejecutar de manera urgente la obra de construcción de la Estación de Rebaje en Bouquet, tomando la línea de 33 kilovoltiamperios (kva) de potencia aparente que proviene de Las Rosas y conectando la electrificación rural a dicha línea.
“La obra permitirá una mejor operación del sistema eléctrico en una amplia zona rural del departamento Belgrano”, manifestó el legislador por el departamento Belgrano, y agregó que los trabajos permitirán mejorar la calidad del servicio al facilitar alternativas de maniobras, optimizar los niveles de tensión de una vasta región rural del centro-oeste santafesino y satisfacer futuras demandas.
El proyecto de Comunicación aprobado en la Cámara de Senadores estipula que la obra de ingeniería eléctrica se realice a través de la Empresa Provincial de la Energía y que debe concretarse en un terreno que es propiedad de la Dirección Provincial de Vialidad destinado a la EPE, para lo cual oportunamente se habían gestionado las correspondientes autorizaciones para el inicio de la ejecución.
El senador Guillermo Cornaglia explicó que, mediante un transformador de 15 megavatios, se rebaja la energía eléctrica de 132 a 33 kva para luego ser distribuida a través de las redes eléctricas a los centros de consumo. “Es necesario incluir la provisión total de la ingeniería, el proyecto ejecutivo, provisión total de materiales, mano de obra y equipos necesarios para la ejecución y puesta en servicio de la Estación de Rebaje”, añadió.
En el recinto de la Legislatura, Cornaglia argumentó: “Dentro del contexto actual de crisis de energía eléctrica, y continuando con la política de desarrollo de obras destinadas al abastecimiento de electricidad en todo el territorio provincial, solicitamos que se atienda la ejecución de la mencionada obra que nos da la posibilidad de seguir creciendo y mejorar la vida de los ciudadanos de la región, ya que se puede duplicar la capacidad de energía”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.