Apertura de sobres para obra de tendido eléctrico en nuevo loteo municipal

La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.

Locales14 de octubre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
licitan tendido electrico jm (1)

La Municipalidad de Las Rosas dio un paso clave para la concreción de un nuevo loteo social al realizar la apertura de sobres para la obra de infraestructura eléctrica. El proyecto contempla la urbanización de 80 terrenos ubicados detrás del barrio 27 de Marzo, una iniciativa destinada a ofrecer una solución habitacional para los vecinos de la ciudad.

Dos empresas, una de Cañada de Gómez y otra de Las Rosas, presentaron sus propuestas económicas, las cuales rondan los 200 millones de pesos. Ahora, las ofertas pasarán a una comisión evaluadora para determinar la adjudicación. 

Infraestructura completa para los futuros vecinos 

El intendente Javier Meyer confirmó que el proyecto es integral y no se limita solo a la red eléctrica. “Hoy con esta obra que se ha licitado de infraestructura eléctrica para el nuevo loteo, donde ya estamos haciendo el proyecto de cloaca, el de agua para ir comprando los materiales y ejecutando, realmente me pone muy contento porque va a ser una solución muy grande para los rosenses”, expresó el mandatario.

Estos servicios complementarios, como la red de agua potable y cloacas, serán ejecutados por administración municipal, lo que permitirá agilizar los trabajos una vez que la obra eléctrica esté en marcha. 

Plazos y entrega de los terrenos 

Si bien el proceso administrativo requiere una aprobación provincial del proyecto eléctrico, Meyer se mostró optimista con los tiempos. “Si la cosa va bien, la obra de infraestructura eléctrica podría estar empezando, estimo yo, a principios del año que viene”, señaló. Con base en ese cronograma, calculó que la municipalidad estaría en condiciones de comenzar el proceso de adjudicación de los lotes “mitad del año que viene, ya con los servicios, por lo menos lo que es electricidad, agua y cloaca instalados”.

El objetivo de la gestión es que los terrenos estén disponibles lo antes posible para que las familias puedan empezar a construir. Además, los lotes se entregarán con un plano de vivienda preaprobado, lo que significará un ahorro importante para los beneficiarios. El precio de venta será subsidiado, representando “un tercio, o un cuarto en algunos casos, de lo que hoy se estaría pagando algo similar a valor de mercado”, concluyó Meyer.

Video: 4TV


Te puede interesar
Lo más visto