Meyer destaca inversión récord en Las Rosas: $985 millones en bienes de capital

El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.

Locales03 de octubre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
muni collage compra pala

El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, comunicó una cifra récord de inversión en bienes de capital para la Municipalidad, que asciende a $985 millones de pesos durante el año en curso. Meyer calificó este período como "un año histórico" para los rosenses, ya que se logró la mayor inversión en herramientas y unidades "desde que fue fundada" la Municipalidad. El mandatario subrayó que estas adquisiciones se han realizado sin generar deuda y con una sólida reserva económica. 

Detalles de las últimas incorporaciones y el financiamiento 

Meyer detalló las últimas compras realizadas por el municipio: un camión cero kilómetro (actualmente en exhibición frente al Palacio Municipal), una moto Honda cero kilómetro para inspectores de tránsito y una pala articulada con balde de tres metros, la cual definió como "una máquina muy importante de dimensiones realmente grandes" para "grandes movimientos de tierra, movimientos de suelo, bajar calles y mover obviamente estructuras pesadas".

La inversión total de esta última tanda ascendió a $260 millones de pesos. El intendente explicó la fuente de los recursos, indicando que "parte se ha hecho con el Fondo de Obras Menores que es un recurso municipal que te lo administra la provincia básicamente". En este caso, el plan provincial aportó $211 millones, y el municipio sumó "50 y algún millón más".

El intendente, sin embargo, cuestionó el mecanismo de financiamiento, señalando que el recurso de Obras Menores debería llegar "con la coparticipación y listo. No estar con estos proyectos que siempre se demora un poco, se desfasan los precios". 

Un año de renovación total en maquinaria 

Meyer enfatizó que la inversión total de $985 millones de pesos para este año incluye una renovación significativa del parque automotor y la incorporación de diversos elementos. Mencionó la compra de "los tractores, la motoniveladora, fusor de asfalto, el camión Kia, ahora el camión Iveco, la pala, motos, dos motos". Además, se adquirieron "herramientas menores desde soldaduras, amoladoras, maquinaria de uso cotidiano también", y se invirtieron "20 millones de pesos con el nuevo sistema que hemos instalado" en equipo informático.

El intendente destacó que la municipalidad se encuentra en una posición financiera sólida. Respecto a la posibilidad de que exista algún tipo de deuda, fue categórico: "No, no se debe nada". Además, aseguró que "toda la maquinaria que tenemos adquirida está paga, inclusive la caja del camión que se va a equipar en una empresa de Las Parejas... está todo pago". 

Reservas y proyectos en marcha 

El intendente Meyer reveló la cifra de la reserva económica municipal: "Hoy la reserva de la Municipalidad es de 3.087 millones de pesos". Esto, según sus palabras, indica que "podemos ir a comprar 3 veces lo que compramos este año".

Paralelamente, el municipio lleva adelante licitaciones y obras. Mencionó una licitación de "mil metros cúbicos de hormigón ya abierta", cuyo costo "va a ascender los 100 millones de pesos, tranquilamente", y la licitación de "todo el tendido eléctrico del loteo de los 74 lotes", que representa una inversión "de más de 150 mil dólares".

En cuanto a las obras planificadas, Meyer anunció que ya firmó la ordenanza para la obra en "calle Lavalle, y vamos a ir por Tucumán con la luminaria", confirmando que "tenemos el dinero para ejecutar esa obra". También reiteró la importancia de la "obra de desagüe del Acceso Sur" y concluyó que el municipio ha renovado "prácticamente todo, no nos queda más casi herramienta por renovar". 

La gestión con recursos propios y sin deuda 

El intendente rosense manifestó que estas inversiones son el resultado de un modelo de gestión basado en la transparencia y la optimización de los recursos propios, un punto central de su discurso.

"Todo lo que estamos haciendo, y todas estas inversiones se hicieron con recursos de la municipalidad, coparticipación y la recaudación propia," enfatizó Meyer, aclarando que no han recibido "ningún aporte de nación, sin ningún aporte de provincia".

En este contexto, el intendente sostuvo que es "mentira total, de que la guita no alcanza" en el ámbito municipal. Afirmó que este nivel de gestión "es algo fácil de alcanzar" y que la clave reside en "optimizar el recurso, no hay que robar un mango, hay que laburar, hay que poner la cabeza".

Meyer presentó a Las Rosas como un modelo: "la prueba de que los municipios funcionan es Las Rosas, la prueba de que la política diferente se puede hacer es Las Rosas".

Finalmente, el intendente ratificó su compromiso con el municipio, asegurando que su sueldo es de "3 millones y medio o 4 este mes". Para Meyer, la ecuación es clara: "Lo que no va a las arcas de la política va al pueblo, y acá está la prueba." Aludió al principio que guía su gestión: "cuando no se roba, los pueblos crecen".

Te puede interesar
Lo más visto