Las Rosas: culmina la siembra de más de 4.000 árboles en Complejo Ambiental.

El intendente Javier Meyer y alumnos de 5º año de escuelas locales participaron en la plantación de especies nativas en predio al norte de la ciiudad, donde será el futuro Complejo Ambiental.

Locales26 de septiembre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital

El día de ayer se culminó con éxito el proceso de plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental de la ciudad de Las Rosas. La jornada, que reafirma el compromiso de la gestión municipal con la sustentabilidad, contó con una activa participación de la comunidad educativa local.

La actividad principal fue la siembra de los ejemplares nativos, un proceso clave para la futura operatividad del Complejo Ambiental. Previamente, los estudiantes asistieron a una charla de concientización ambiental, buscando interiorizarlos sobre la importancia de estas iniciativas para el ecosistema local y el futuro de la ciudad. 

Concientización y compromiso estudiantil 

El evento contó con la presencia de alumnos de 5º año de todas las escuelas de Las Rosas , quienes tuvieron un rol central en la concreción del proyecto. Los jóvenes participaron activamente en la siembra de los ejemplares nativos, concluyendo así el proceso de forestación planificado.

El intendente Javier Meyer dio inicio al acto y acompañó a los estudiantes durante la actividad, destacando el valor de involucrar a las nuevas generaciones en proyectos de impacto ambiental. Esta participación estudiantil asegura que el mensaje de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente permee en la comunidad, generando un mayor compromiso ciudadano. 

forestacion complejo ambientalLas Rosas desarrolla un importante plan de forestación

Un proyecto con respaldo institucional 

Este proyecto de gran escala se desarrolla gracias al trabajo conjunto y la cooperación entre diversas instituciones del ámbito público y privado. Entre los colaboradores se encuentran Optimizar Forestal, la organización Nativas, los Productores Agropecuarios de Las Rosas, la Fundación Cargill, el consorcio CREA y el INTA.

La colaboración intersectorial fue fundamental para garantizar la escala y la viabilidad técnica del plan, que tiene como meta consolidar una ciudad más verde y sustentable. La plantación de más de 4.000 árboles nativos no solo embellece el futuro Complejo Ambiental, sino que también contribuye a la biodiversidad y la mejora de la calidad del aire en la zona.


 

Te puede interesar
forestacion complejo ambiental

Las Rosas desarrolla un importante plan de forestación

Las Rosas Digital
Locales18 de septiembre de 2025

Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.

Lo más visto