El sueño de un transportista que impulsa la logística en Argentina

"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.

Locales28 de agosto de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
bitren M

El sueño de un transportista transforma la logística de Argentina 

Detrás de la incorporación de los bitrenes en Argentina, vehículos de doble articulación que pueden transportar hasta 75 toneladas, no solo hay una historia de innovación tecnológica, sino también una visión personal que se hizo realidad. Carlos Moriconi, presidente de la empresa santafesina Semirremolques Vulcano, contó en una entrevista a Cadena 3 que el sueño de su padre, un ex transportista, fue el motor para impulsar una de las transformaciones logísticas más importantes del país.

“También me siento orgulloso porque era algo que comenzó mi padre. Él falleció hace 17 años y siempre soñó con que Argentina tuviera un sistema de transporte más eficiente. Nosotros, junto a mis hermanos y mi madre, que siguen en la empresa, deseábamos terminar ese camino y dejar una huella en el país”, relató Moriconi. El sueño nació de la experiencia de su padre, quien en sus viajes por rutas precarias, visionaba un futuro más eficiente para el transporte de carga. Hoy, ese legado se convirtió en la empresa Vulcano, que da empleo a 156 familias en Las Rosas, provincia de Santa Fe. 

Un largo camino de innovación y perseverancia 

El desarrollo y la implementación de los bitrenes en Argentina no fue un proceso sencillo. Durante más de dos décadas, Vulcano se dedicó a la investigación, el diseño y la ingeniería, a la espera de una normativa que permitiese la circulación de estas unidades en rutas nacionales. Las primeras pruebas se realizaron en la provincia de San Luis en 2012, pero no fue hasta el actual marco legal que finalmente se logró la habilitación para su operación en casi todo el país.

“Era un sueño de un soñador, de alguien que conocía lo que era estar detrás del volante viajando desde Orán a Buenos Aires en aquellas rutas durísimas. Hoy podemos decir que lo pudimos concretar, que el bitrén ya no es una idea, sino una realidad que va a cambiar la logística argentina”, afirmó Moriconi. 

scania-bitrenyusen-7674-768x411Por primera vez un camión bitren unió el puerto de Buenos Aires con Zárate

Bitrenes: ventajas que transforman la seguridad y la eficiencia 

La llegada de los bitrenes representa una nueva era para la logística en Argentina, ofreciendo múltiples beneficios que van más allá del simple aumento de la capacidad de carga. Una de las ventajas más destacadas es la mejora en la seguridad vial. Al transportar el equivalente a casi dos camiones convencionales, estos vehículos disminuyen el número de unidades en circulación.

Según los datos presentados por Carlos Moriconi, “cuando medimos accidentes por cantidad de kilómetros recorridos, los bitrenes registraron un 50% menos de siniestros que los camiones tradicionales”.

Además, la tecnología de los bitrenes, que distribuye mejor la carga por eje, contribuye a una mayor vida útil de las rutas, prolongándolas hasta en un 54%. Cuentan también con avanzados sistemas de seguridad, como frenos ABS en todos los ejes y control de estabilidad, que los convierten en vehículos más seguros para las carreteras argentinas. Actualmente, se estima que entre 500 y 600 bitrenes ya están en funcionamiento en el país, un número que, aunque incipiente, ya muestra el potencial transformador de este sistema de transporte.

Fuente: Entrevista de Adrián Simioni (Cadena 3)

Te puede interesar
Lo más visto