
En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Locales13 de septiembre de 2025
Las Rosas Digital
En una entrevista con JH Televisión, el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, presentó un panorama completo de las obras que su gestión está llevando adelante en la ciudad. El mandatario detalló proyectos que abarcan desde la pavimentación y la mejora de servicios básicos, hasta la puesta en marcha de la central de emergencias 911 y la histórica reconversión ambiental del basural.


Uno de los proyectos más visibles es la pavimentación de la calle Salta, que progresa a buen ritmo gracias a las condiciones climáticas favorables. "Hoy se está pavimentando la segunda mano de Salta entre el 400 y el 500", informó Meyer, y aseguró que el municipio cuenta con los recursos para seguir avanzando. "Tenemos todavía 600 metros cúbicos de hormigón, o sea, el equivalente a 5 cuadras de pavimento prácticamente", precisó, destacando la positiva recepción de la obra por parte de los vecinos.
Junto a estas obras viales, el intendente mencionó la finalización de la vereda de la Escuela Rivadavia, una mejora importante para esa comunidad educativa. Meyer subrayó que estas acciones son el resultado de una correcta gestión de los fondos públicos: "No es más que dinero del Estado, pero bien aplicado, como corresponde".
En el ámbito de los servicios básicos, se están realizando intervenciones importantes aunque menos visibles. Se está ejecutando el recambio total de la red cloacal en calle Lavalle, entre San Lorenzo y Maipú, y simultáneamente, una "reparación mayor en el tanque de agua del centro", que garantiza la presión de agua en toda la ciudad. Meyer reconoció la complejidad de esta última tarea debido a la antigüedad de la infraestructura. "Estamos teniendo algunos inconvenientes para conseguir los repuestos. Estamos hablando de un caño de bajada que tiene más de 70 años", explicó, reafirmando el "esfuerzo importante" que está realizando el personal municipal.
El proyecto más transformador y con mayor visión de futuro es la reconversión del antiguo basural en un moderno Complejo Ambiental. El intendente anunció con entusiasmo el inicio de una etapa fundamental: la forestación masiva del área recuperada. "Hoy se están forestando 7 hectáreas de relleno sanitario, que en su momento fue basural. Hoy estamos plantando más de 4.000 árboles", declaró.
Esta iniciativa representa una solución ambiental definitiva y una inversión directa en la calidad de vida de las futuras generaciones. "Algo que a futuro nos va a dar un pulmón extraordinario para todos los rosenses, para toda la zona, para mejorar la calidad del aire", afirmó Meyer. El valor del proyecto es tanto práctico como simbólico, ya que encarna el "cuidado del medio ambiente y todo lo que tenemos que llevar adelante de aquí en más para poder mejorar la calidad de vida de los que vienen".
En materia de seguridad, la inauguración oficial del sistema de emergencias 911, con la presencia del ministro de seguridad provincial, marcó un avance clave. Meyer lo definió como "un mecanismo muy, muy importante para el abordaje de las problemáticas de seguridad", útil tanto para la prevención como para la actuación sobre el delito.
El intendente aprovechó el encuentro para transmitir al ministro los reclamos de los vecinos "por la reincidencia de actores del delito rosense". Meyer señaló que el problema a menudo excede lo policial y entra en el terreno jurídico y de salud mental. Sostuvo que, si bien una persona puede ser diagnosticada con un problema mental, eso "no justifica que los vecinos tengan que estar aguantando ladronzuelos en su casa o gente amenazándolos con armas blancas". Por ello, instó a un cambio legislativo rotundo: "El delincuente, sano o no sano, tiene que tener un tratamiento ejemplificador en cuanto al castigo. No me cabe ninguna duda".
En el ámbito cultural, el intendente confirmó que las actividades del día de Santa Rosa, postergadas por mal tiempo, se realizarán este sábado. "Va a ser un sábado de mucha actividad cultural, recreativa para todos los rosenses, para toda la zona", invitó. Finalmente, adelantó que los preparativos para la tradicional Fiesta del Mate "vienen muy bien", proyectando un fin de año con una fuerte agenda de eventos comunitarios para la ciudad.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad

El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.

Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.

La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.





El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.