El ingenio popular no descansa: rutas rotas y señalización casera exponen la precariedad vial

El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.

Locales03 de octubre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
ruta 178 lo atamo

La Ruta Nacional 178, en el trayecto entre Las Rosas y Villa Eloísa en la provincia de Santa Fe, continúa presentando un estado de deterioro crítico. El punto de máxima preocupación es un pozo de dimensiones tan considerables, bautizado como el “papá de todos los pozos”, que obligó a los propios conductores y vecinos a instalar señalización de emergencia para prevenir accidentes.

El hecho más relevante es la colocación de elementos totalmente improvisados para alertar sobre el peligro. El periodista Pablo Amadei (4TV y Renacer Regional FM) documentó la presencia de un palo con una cruz roja y, de manera adicional, bidones de plástico que utilizan una flecha para señalar directamente la ubicación del bache. Estos avisos se encuentran en ambos sentidos de la calzada. 

Inacción oficial forzó la respuesta comunitaria 

¿Quién instaló estos elementos? Aunque no hay una autoría oficial, Amadei presume que no fue Vialidad Nacional, dada la naturaleza precaria de los carteles. Esta iniciativa proviene de usuarios anónimos de la ruta, preocupados por la seguridad vial. ¿Qué hicieron? Colocaron carteles de madera y bidones de plástico para marcar un pozos hondos y difíciles de esquivar. ¿Dónde ocurre? En la Ruta 178, un corredor vital para el sector productivo de Santa Fe. ¿Por qué se hizo? Para evitar que los vehículos sufran daños graves, como la rotura de cubiertas o llantas, y para prevenir siniestros viales.

El periodista explicó que este pozo está "en el medio y entonces a veces es muy difícil de esquivar". Quienes no lo conocen “sufren las consecuencias”, viendo "a diario sobre todo de noche muchos vehículos detenidos al costado porque rompieron precisamente la cubierta o la llanta”. 

Riesgo por la baja conciencia vial 

La situación de abandono ha hecho que el uso de señalización casera, como palos con bolsas o ramas, sea común. Sin embargo, esta cartelería—calificada como "lo atamo´con alambre"— tiene un impacto limitado.

Un factor agravante es la velocidad. Los avisos con la cruz roja y los bidones solo son efectivos si el conductor ya conoce la ruta, pues de lo contrario, "probablemente ni siquiera le demos importancia", manteniendo el peligro constante para quienes circulan por una vía nacional.

ruta178-enero17.jpgReconstruyen la calzada en gran bache de ruta 178

Año 2013

Te puede interesar
forestacion complejo ambiental

Las Rosas desarrolla un importante plan de forestación

Las Rosas Digital
Locales18 de septiembre de 2025

Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.

Lo más visto