
Municipalidad de Las Rosas: Licitación Pública para adquirir 1000 m³ de Hormigón
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.
Locales03 de octubre de 2025La Ruta Nacional 178, en el trayecto entre Las Rosas y Villa Eloísa en la provincia de Santa Fe, continúa presentando un estado de deterioro crítico. El punto de máxima preocupación es un pozo de dimensiones tan considerables, bautizado como el “papá de todos los pozos”, que obligó a los propios conductores y vecinos a instalar señalización de emergencia para prevenir accidentes.
El hecho más relevante es la colocación de elementos totalmente improvisados para alertar sobre el peligro. El periodista Pablo Amadei (4TV y Renacer Regional FM) documentó la presencia de un palo con una cruz roja y, de manera adicional, bidones de plástico que utilizan una flecha para señalar directamente la ubicación del bache. Estos avisos se encuentran en ambos sentidos de la calzada.
¿Quién instaló estos elementos? Aunque no hay una autoría oficial, Amadei presume que no fue Vialidad Nacional, dada la naturaleza precaria de los carteles. Esta iniciativa proviene de usuarios anónimos de la ruta, preocupados por la seguridad vial. ¿Qué hicieron? Colocaron carteles de madera y bidones de plástico para marcar un pozos hondos y difíciles de esquivar. ¿Dónde ocurre? En la Ruta 178, un corredor vital para el sector productivo de Santa Fe. ¿Por qué se hizo? Para evitar que los vehículos sufran daños graves, como la rotura de cubiertas o llantas, y para prevenir siniestros viales.
El periodista explicó que este pozo está "en el medio y entonces a veces es muy difícil de esquivar". Quienes no lo conocen “sufren las consecuencias”, viendo "a diario sobre todo de noche muchos vehículos detenidos al costado porque rompieron precisamente la cubierta o la llanta”.
La situación de abandono ha hecho que el uso de señalización casera, como palos con bolsas o ramas, sea común. Sin embargo, esta cartelería—calificada como "lo atamo´con alambre"— tiene un impacto limitado.
Un factor agravante es la velocidad. Los avisos con la cruz roja y los bidones solo son efectivos si el conductor ya conoce la ruta, pues de lo contrario, "probablemente ni siquiera le demos importancia", manteniendo el peligro constante para quienes circulan por una vía nacional.
Año 2013
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
Javier Meyer proporcionó información sobre el progreso de las obras públicas y la situación financiera del municipio, destacando la inminente licitación de hormigón, el avance del loteo social y la incorporación de nueva maquinaria.
El intendente Javier Meyer y alumnos de 5º año de escuelas locales participaron en la plantación de especies nativas en predio al norte de la ciiudad, donde será el futuro Complejo Ambiental.
Obras de infraestructura y cuidado ambiental: nuevas luminarias, cloacas, pavimento y la forestación de un predio con más de 4.000 árboles nativos. Tambien habla sobre la nueva Constitución de Santa Fe.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
La Liga Cañadense se impuso por 3-1 a la Liga de Eldorado (Misiones) en el partido de ida de cuartos de final de la Copa País, disputado el sábado 27 de septiembre en el estadio de ADEO, en Cañada de Gómez.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Entre debates y oportunidad de precios, ver e interpretar circunstancias para tomar decisiones.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.