
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía comparte recomendaciones clave para optimizar el consumo eléctrico, reducir costos y proteger la red en el contexto de altas temperaturas.
Provinciales15 de enero de 2025Recomendaciones de la EPE para un uso eficiente de la energía eléctrica
Con la llegada de las altas temperaturas, el consumo de energía eléctrica aumenta considerablemente en hogares, comercios e industrias de la provincia. Frente a esta situación, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) insta a la comunidad a adoptar hábitos de consumo responsables para enfrentar el desafío del incremento en la demanda, proteger la estabilidad de la red y fomentar la sostenibilidad ambiental.
En un contexto de olas de calor y eventos climáticos extremos, la EPE subraya la importancia del compromiso colectivo para mitigar los efectos de estos picos de consumo. “El uso eficiente de la energía no solo impacta positivamente en las economías familiares, sino que también es clave para garantizar el acceso equitativo al servicio”, destacaron desde la empresa.
La EPE propone una serie de acciones concretas para optimizar el uso de la energía eléctrica:
- Aprovechar la luz natural: Priorizar la iluminación solar durante el día y reducir el uso de luz artificial.
- Electrodomésticos eficientes: Optar por dispositivos con etiquetas de eficiencia energética al momento de renovar equipos.
- Climatización responsable: Configurar el aire acondicionado entre 24 y 26 grados; cada grado inferior incrementa el consumo entre un 5 % y un 10 %.
- Mantenimiento de equipos: Limpiar regularmente los filtros del aire acondicionado y verificar su funcionamiento.
- Cierre de puertas y ventanas: Evitar fugas de aire en espacios climatizados para mejorar la eficiencia.
- Desconexión de dispositivos: Apagar y desenchufar aparatos electrónicos que no se estén utilizando.
- Uso de lámparas LED: Adoptar tecnología LED por su menor consumo y mayor durabilidad.
- Evitar uso simultáneo de equipos de alto consumo: Reducir la concurrencia de dispositivos como aires acondicionados, hornos eléctricos y planchas.
Adoptar estas medidas no solo promueve un ahorro económico significativo, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y asegura una red eléctrica estable.
Para consultas y gestiones, la EPE pone a disposición su número oficial de WhatsApp (3425101000), así como la línea telefónica gratuita 0800 777 44444. Además, los usuarios pueden actualizar sus datos y realizar reclamos a través de la Oficina Virtual (https://www.epe.santafe.gov.ar/oficina-virtual) o el chat oficial de Facebook de la empresa (EPE Oficial).
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.