
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
En Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía comparte recomendaciones clave para optimizar el consumo eléctrico, reducir costos y proteger la red en el contexto de altas temperaturas.
Provinciales15 de enero de 2025
Las Rosas Digital
Recomendaciones de la EPE para un uso eficiente de la energía eléctrica


Con la llegada de las altas temperaturas, el consumo de energía eléctrica aumenta considerablemente en hogares, comercios e industrias de la provincia. Frente a esta situación, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) insta a la comunidad a adoptar hábitos de consumo responsables para enfrentar el desafío del incremento en la demanda, proteger la estabilidad de la red y fomentar la sostenibilidad ambiental.
En un contexto de olas de calor y eventos climáticos extremos, la EPE subraya la importancia del compromiso colectivo para mitigar los efectos de estos picos de consumo. “El uso eficiente de la energía no solo impacta positivamente en las economías familiares, sino que también es clave para garantizar el acceso equitativo al servicio”, destacaron desde la empresa.
La EPE propone una serie de acciones concretas para optimizar el uso de la energía eléctrica:
- Aprovechar la luz natural: Priorizar la iluminación solar durante el día y reducir el uso de luz artificial.
- Electrodomésticos eficientes: Optar por dispositivos con etiquetas de eficiencia energética al momento de renovar equipos.
- Climatización responsable: Configurar el aire acondicionado entre 24 y 26 grados; cada grado inferior incrementa el consumo entre un 5 % y un 10 %.
- Mantenimiento de equipos: Limpiar regularmente los filtros del aire acondicionado y verificar su funcionamiento.
- Cierre de puertas y ventanas: Evitar fugas de aire en espacios climatizados para mejorar la eficiencia.
- Desconexión de dispositivos: Apagar y desenchufar aparatos electrónicos que no se estén utilizando.
- Uso de lámparas LED: Adoptar tecnología LED por su menor consumo y mayor durabilidad.
- Evitar uso simultáneo de equipos de alto consumo: Reducir la concurrencia de dispositivos como aires acondicionados, hornos eléctricos y planchas.
Adoptar estas medidas no solo promueve un ahorro económico significativo, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y asegura una red eléctrica estable.
Para consultas y gestiones, la EPE pone a disposición su número oficial de WhatsApp (3425101000), así como la línea telefónica gratuita 0800 777 44444. Además, los usuarios pueden actualizar sus datos y realizar reclamos a través de la Oficina Virtual (https://www.epe.santafe.gov.ar/oficina-virtual) o el chat oficial de Facebook de la empresa (EPE Oficial).

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.