
Carlos Pellegrini: encontró un cheque millonario, halló al dueño y lo devolvió
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
Fue en un acto encabezado por el gobernador de Santa Fe. Se trata de una política de Estado que busca producir un círculo energético virtuoso de autogeneración, que inyecte el excedente a la red.
Provinciales16 de mayo de 2024El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, relanzaron el programa Prosumidores 4.0. Se trata de una herramienta para promover la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables disponibles en nuestra provincia, con el fin de alcanzar un triple impacto: social, ambiental y económico.
A partir de este plan, el Gobierno Provincial incentiva a los santafesinos a producir electricidad para inyectar a la red de distribución, de modo sostenible y amigable con el ambiente.
En el Molino Marconetti de la ciudad de Santa Fe, Pullaro sostuvo que el programa “trasciende a un gobierno, por eso se crea por ley; es una oportunidad para mostrar que Santa Fe es diferente, para mostrar que aquí las cosas se hacen de manera diferente, porque esta ley implica que esto de ahora en más va a ser una política pública donde el Estado va a articular y va a invertir”.
Luego indicó que “con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmamos un crédito de 1.000 millones para impulsar la inversión en las energías renovables, mediante los Prosumidores, que es energía verde en nuestra provincia”. Luego sostuvo que se trata de una iniciativa “que podemos llevar adelante entre todos y fijar metas importantes para Santa Fe. Ese es el desafío que tenemos que tener en la República Argentina”.
La iniciativa busca que a través de la autogeneración de energía, que los excedentes puedan ser inyectados a la red eléctrica con un reconocimiento económico al prosumidor en concepto de promoción de los beneficios ambientales obtenidos por el ahorro de emisiones y de la inversión en potencia renovable realizada. En la provincia hay 1.108 prosumidores o usuarios-generadores (residenciales y de escala productiva, como industrias y Pymes).
A su turno, Puccini expresó su agradecimiento a la Legislatura que “con tanta celeridad ha aprobado un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, entendiéndolo como una política de Estado, dándole certeza y previsibilidad al sector productivo” y llamó “a comprometernos entre todos para hacer de este sistema, el más eficiente de la República Argentina”.
Asimismo, la secretaria de Energía Verónica Geese recordó que al comienzo “solo había dos proveedores de todo lo que son los equipamientos de renovables en la provincia, hoy son más de 120 y más de 1.100 prosumidores que están conectados” e indicó que “lo que buscamos es escalar, que Santa Fe tengan mejor competitividad, tenga un impacto ambiental más positivo, una energía más accesible, un conjunto de factores que viene desde un trabajo de hace tiempo, que para mí es un gran ejemplo de lo que la política puede hacer por la gente”.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, recordó que “en mayo, hace ocho años, en Rafaela, Prosumidores comenzaba tímidamente. También en mayo, del 2020, le dimos media sanción, y hoy mayo 2024 estamos diciendo ya es ley, y eso trae la certeza de inversiones fuertes y la relación de quien produce consume con los órganos técnicos del Estado, trae un futuro, transforma a Prosumidores en una política de Estado”.
También estuvieron presentes el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Cecilia Mijich; el secretario general de Luz y Fuerza, Pedro Fernández, intendentes presidentes comunales y de más autoridades provinciales y municipales.
La provincia puso además a disposición la “Línea Financiamiento Verde”, en el marco de un convenio con el CFI. Habrá $1.000.000.000 para financiar a tasas blandas la provisión e instalación de equipos por medio de una línea de créditos instrumentada a través del Banco Santa Fe. Los destinatarios serán titulares de Pymes, monotributistas y autónomos.
Cabe recordar que el mes pasado, la Legislatura santafesina sancionó la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.424, la cual estableció el Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica.
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El gobernador de Santa Fe recibió al exmandatario cordobés para dialogar sobre la situación provincial y de la Región Centro, destacando similitudes en el apoyo a la producción y el equilibrio fiscal.
El senador provincial por el Departamento Belgrano resalta avances en infraestructura, seguridad y educación, y defiende reformas constitucionales clave en su campaña a la Convención Constituyente.
La intensa tormenta de ayer, jueves 27, dejó viviendas afectadas, árboles caídos y cortes de servicios. Equipos de Bomberos y emergencias trabajaron durante horas.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
El presupuesto supera los $2.500 millones. El gobernador de Santa Fe también visitó la Fundación Cideter y entregó aportes del programa Impulsa para formación y capacitación en el área industrial.
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
De locales Belgrano cayó ante Sportivo por 0-2 y Almafuerte no pudo con Montes de Oca, fue 1-2. Y en su visita a Armstrong, el Kemmis fue derrotado por Defensores 3 a 0.
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó Las Rosas para reunirse con el intendente Javier Meyer, quien se presenta como candidato de La Libertad Avanza a la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe.
El concejal de Las Rosas recorre el Departamento Belgrano presentando su propuesta para la reforma constitucional. Competirá el 13 de abril en los comicios y en listas por distrito único apoya a Juan Monteverde.