
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El convencional e intendente de Las Rosas, criticó la gestión de fondos públicos en la Convención Reformadora, denunciando su distribución discrecional y uso político de los recursos estatales. Recibió el apoyo de la convencional Silvia Malfesi.
Provinciales06 de agosto de 2025En una sesión de la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, el intendente Meyer apuntó directamente contra las "cajas discrecionales" que, según él, son manejadas por cámaras de senadores y diputados, las cuales, en su opinión, son utilizadas para subordinar a los intendentes y manejar la obra pública de manera selectiva.
Durante su intervención, Meyer enfatizó la necesidad de transparentar el manejo de los fondos y de destinarlos a las instituciones y servicios establecidos por el estado, como la salud, la seguridad, la educación y la obra pública. "Los recursos del Estado tienen que ir a las instituciones establecidas por el Estado [...] y no a la decisión de un sinvergüenza", declaró, manifestando su frustración como intendente al padecer esta situación a diario.
El intendente hizo un llamado a la honestidad en la política, instando a "laburar por un sueldo" en lugar de "repartir más plata", y aseguró que la gente debe saber la verdad sobre cómo se manejan los fondos que les pertenecen.
Las declaraciones de Meyer fueron respaldadas por la convencional Silvia Malfessi, quien lo describió como un ejemplo de "principios republicanos" y "respeto a las constituciones y las leyes". Malfessi elogió la gestión de Meyer en Las Rosas, destacando que, a pesar de haber asumido en una situación caótica, logró sanear las finanzas municipales, a tal punto que "tiene guardado el sueldo para su planta de personal para un año y medio".
La convencional Malfessi atribuyó este éxito a la honestidad, afirmando que el secreto de Meyer es "no chorear". En un tono crítico, señaló que la necesidad de establecer límites a los mandatos y la "ficha limpia" se debe a una "politiquería barata, berreta e inmonda que está inquistada en el poder".
Malfessi concluyó su intervención sosteniendo que el verdadero "meollo de esta reforma" es la posibilidad de la reelección inmediata del gobernador, y que, como en toda la historia de las reformas constitucionales, el elemento que realmente la mueve es el poder. De esta forma, sugirió que los otros puntos en discusión son secundarios.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La pareja, adultos mayores, fue atacada en su propia vivienda ubicada en el centro de la ciudad, sufriendo lesiones físicas y un gran susto durante el asalto, además de las pérdidas materiales.
Ocurrió aproximadamente a las 7:00 hs de este viernes en Ruta 9, cerca de Tortugas: un joven falleció y dos personas resultaron heridas. Bomberos y Policía Científica trabajaron en el lugar del hecho
La medida implica el cierre total al tránsito de vehículos y peatones por razones de seguridad, debido al estrechamiento de la calzada y la inestabilidad de los taludes.
Obras de infraestructura y cuidado ambiental: nuevas luminarias, cloacas, pavimento y la forestación de un predio con más de 4.000 árboles nativos. Tambien habla sobre la nueva Constitución de Santa Fe.