
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Se realizó hoy el paro provincial determinado por FESTraM, con concentración en nuestra ciudad durante esta mañana.
Provinciales27 de abril de 2016A partir de las 9 horas aproximadamente comenzaron a llegar los empleados municipales dispuestos a participar del acto convocado por la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales. Lo hicieron en omnibus, en un número de aproximadamente 20 unidades; combis, en cantidad cercana a las 30, en ambos casos fueron ubicados en el playón del Centro Cultural y el predio aledaño del ferrocarril; más vehículos particulares.
Desde ese lugar los distintos grupos se desplazaron por la calles, mostrando en sus banderas, pancartas o chalecos el orígen de cada delegación, y se fueron ubicando frente al edificio municipal, lugar en que se encuentra la carpa levantada por los trabajadores en paro y en donde además se montó un escenario improvisado sobre un acoplado. Desde allí hablaron dirigentes de distintos
sindicatos municipales de Santa Fe.
La manifestación se extendió hasta alrededor de las 12:30 horas, donde luego de los discursos las columnas se desconcentraron caminando hacia los transportes que las trajeron.
Durante toda la mañana se montó un cuidadoso operativo policial que dió seguridad a edificios públicos, escuelas cercanas, entidades bancarias y se distribuyeron también en toda la zona centro de nuestra ciudad.
En el audio puede escuchar al Secretario General de FESTraM Claudio Leoni, quién en entrevista radial explica los motivos del paro y movilización.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.