Iapos promueve mamografías sin costo de bono por el "Octubre Rosa"

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

Provinciales05 de octubre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
Gemini_Generated_Image_voax0uvoax0uvoax

 El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) lanzó la campaña “Octubre Rosa” para fomentar la detección temprana del cáncer de mama, el más común en mujeres.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales. Esta medida aplica a las beneficiarias de entre 40 y 70 años que no se hayan efectuado el estudio en los dos años previos. 

Cobertura y turnos 

La obra social ofrece dos vías para acceder a la mamografía sin costo de bono:

Centro prestacional de Iapos en Santa Fe: Las afiliadas pueden solicitar turno en la sede de calle San Martín 3145 de la ciudad de Santa Fe. Los turnos se obtienen ingresando a https://turnera-iapos-web.onrender.com/ o enviando mensaje por WhatsApp al 342 4071702.
Centros privados prestadores: Quienes opten por un centro de imágenes privado prestador de Iapos tampoco deberán pagar los bonos. Para acceder a esta cobertura, solo deben presentar la prescripción de la práctica realizada por un especialista en ginecología, clínica médica o medicina general.

Es importante destacar que el beneficio de no abonar bonos es válido siempre y cuando la afiliada no se haya realizado una mamografía en los últimos dos años. 

Concientización y recomendación 

La mamografía es el único método reconocido para la detección precoz del cáncer de mama en su fase asintomática, cuando la lesión no es palpable, según el Instituto Nacional del Cáncer. Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el 19 de octubre como fecha de concientización para promover el tratamiento adecuado, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este cáncer.

El Instituto Nacional del Cáncer recomienda la realización de la mamografía como método de tamizaje poblacional a mujeres asintomáticas entre 50 y 70 años de edad, sin antecedentes personales ni familiares de cáncer de mama, con una periodicidad de 1 a 2 años. 

Actividades alusivas 

El lunes 20 de octubre, Iapos instalará un stand informativo en el ingreso de su sede en Rioja 2051, Rosario, para brindar información sobre la importancia de los exámenes de control y los factores de riesgo de la enfermedad.er de mama), Foto de mamógrafo.

Te puede interesar
Lo más visto