
La lucha de los trabajadores evitó el cierre y el gigante lácteo pudo venderla. La firma bonaerense La Tarantela se hizo cargo de la fábrica y se salvaron 33 puestos de trabajo.
La lucha de los trabajadores evitó el cierre y el gigante lácteo pudo venderla. La firma bonaerense La Tarantela se hizo cargo de la fábrica y se salvaron 33 puestos de trabajo.
Cerca de 40 trabajadores volvieron a elaborar quesos en la renovada fábrica, que le volvió a dar vida al pueblo.
La reapertura sería inminente. Trabajadores de mantenimiento reingresaron a la planta, que trabajaría bajo la nueva firma. Son 40 empleados que ven cercana la posibilidad de volver a sus puestos.
Gufi, jefe comunal de Centeno, habló de la situación que atraviesa el pueblo ante el cierre de la planta láctea.
"Argentina está importando manteca y va camino a comprar leche en el exterior", dicen.
A 3 meses de la paralización de la planta, el jefe comunal expresó que la negociación para que la fábrica pase a manos de la firma La Tarantela es "compleja".
Se avaló este martes el fideicomiso de 450 millones pesos acordado con el gobierno nacional y la incorporación de socios estratégicos.
Una importante reunión se llevó a cabo este jueves para continuar el análisis dos ideas que posibiliten la vuelta al trabajo de los empleados de SanCor.
Una primera parte del salvataje. El gobernador Lifschitz había anticipado que si no llegaba pronto la ayuda la cooperativa láctea iba a "entrar en un colapso".
Juan Gufi, jefe comunal, aseguró que el salvataje “no le cambia nada" al pueblo porque ese establecimiento "permanece parado”.
El gobernador santafesino Miguel Lifschitz dijo que la "dilación" del conflicto que atraviesa la empresa láctea pone en serio riesgo el futuro de la cooperativa.
Este viernes el ministro de Trabajo de la Nación estuvo en Rosario reunido con funcionarios y legisladores para evaluar soluciones a la crisis de la firma lechera, sobre todo la ubicada en Centeno.
La asamblea de Atilra aprobó el diferimiento de una parte de los sueldos. Se devolverá a partir de los 12 meses con el salario actualizado.
Ante la indefinición de SanCor sobre el futuro de sus distintas plantas industriales, el Ministerio de Producción de Santa Fe ya maneja tres variantes.
El martes 14 de marzo, muy temprano, llegó a una delegación de Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA) a la localidad de Centeno. Preocupantes noticias.
La crisis de SanCor: dejó de producir muzzarella y se paraliza todo un pueblo
Los trabajadores de SanCor se manifiestan frente a la planta industrial de la empresa en Centeno.
Quedan cesantes a 500 trabajadores. Fuentes del sector aseguran que la láctea cerrarían otras dos usinas y peligra el empleo de otras 1.000 personas. Reestructuracíón para tentar a algún comprador
Tras el anuncio de cierre de la planta de La Serenísima en Rufino, los problemas económicos de Sancor mantienen en vilo a los 65 trabajadores de la fábrica ubicada en la localidad de Centeno.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._