
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Ante la indefinición de SanCor sobre el futuro de sus distintas plantas industriales, el Ministerio de Producción de Santa Fe ya maneja tres variantes.
Provinciales21 de marzo de 2017
Las Rosas Digital
Según afirmó a El Cronista, Luis Contigiani, ministro de Producción de la provincia, se avanza primero con un plan A que están llevando adelante las propias autoridades de la compañía, que tiene que ver con "agotar las instancias para la venta a otro grupo que se haga cargo de la planta y garantizar la continuidad laboral.
En caso de que no avance el proceso de venta, en Santa Fe ya planean el "plan B", que contempla dos alternativas: alquilar la planta a un fondo privado para que la gestione, o que se haga cargo una cooperativa de trabajo, liderada por los propios empleados de la fábrica. "Ya lo estamos hablando con directivos de la compañía, y contemplan ayuda financiera desde la provincia. Tenemos previsto financiar con una crédito importante para capital de trabajo", afirmó Contigiani.
Desde al menos 20 días, la fábrica se encuentra paralizada, y unos 68 puestos de trabajo están en riesgo. El propio jefe comunal Juan Guffi, señaló al sitio santafesino Miradorprovincial, que la paralización de la planta "es un golpe a la vida del pueblo". Por eso mismo, los trabajadores realizaron un abrazo solidario y hasta un acampe.
La planta de Centeno se especializa en la producción de queso muzzarella, y según el ministro la misma está muy bien equipada y produce un queso de excelente calidad. "Hasta el momento del cese de actividades operaba en su totalidad. Estamos convencidos que la planta es viable y que tenemos el apoyo de los trabajadores", afirmó. El funcionario agregó que hasta en los planes tratados, se llegó a hablar de que sea la propia SanCor quien le compre la muzzarrella a la fábrica, en caso de que se opte por alguna de las dos alternativas del plan B.
En la provincia, SanCor tiene ocho plantas y 3800 trabajadores (la de Sunchales significa cerca del 40% de la cooperativa), cerca de 400 proveedores y 80 cooperativas que le entregan materia prima. Por el momento, el funcionario aceptó que la única planta que en la provincia tiene problemas graves es Centeno, y que las autoridades "quieren agotar la alternativa de vender la planta, pero están abiertos a un plan alternativo".



La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.