
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
El gobernador santafesino Miguel Lifschitz dijo que la "dilación" del conflicto que atraviesa la empresa láctea pone en serio riesgo el futuro de la cooperativa.
Nacionales04 de mayo de 2017l gobernador de Santa Fe, Miguel Lifchitz, manifestó preocupación por la "dilación" del conflicto que atraviesa la empresa láctea Sancor, a la que definió como "un paciente en terapia intensiva".
"Vemos con preocupación la dilación de las conversaciones, donde todos tienen sus argumentos válidos, pero la solución de la coyuntura se va dilatando y esto pone en serio riesgo el futuro de la cooperativa", señaló Lifschitz sobre la crisis que atraviesa la cooperativa láctea, que en caso de cerrar definitivamente sus puertas, dejaría en la calle a 4 mil empleados.
A su vez, el titular de la Casa Gris afirmó que le manifestó su preocupación al presidente Mauricio Macri por el conflicto en la empresa, luego de que el gobierno y las industrias del sector condicionaron el salvataje a una revisión del convenio colectivo de trabajo para todo el rubro.
"(El presidente) Macri está involucrado en el tema. Uno entiende todos los argumentos del gobierno, de la empresa, del gremio. Todos tienen explicaciones para dar. Lo que nos preocupa es que tenemos un paciente en terapia intensiva", sentenció. Y agregó que "la medida de fuerza que ha dispuesto el gremio que, lógicamente, va a obligar a nacionalizar el problema, a darle más visibilidad".
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El siniestro se originó este jueves en un galpón de camiones y se extendió a la vía pública. Bomberos trabajaron con denuedo para apagar el fuego.
El intendente de Las Rosas y convencional constituyente advirtió en pleno debate sobre la reforma constitucional que el narcotráfico es un problema instalado que el Estado se niega a reconocer.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Vialidad Nacional determinó mantener el cierre total de la ex Ruta 9 (ahora RN 1V09) entre Carcarañá y Correa ante las afectaciones provocadas por la crecida del río.