
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
A 3 meses de la paralización de la planta, el jefe comunal expresó que la negociación para que la fábrica pase a manos de la firma La Tarantela es "compleja".
Provinciales07 de junio de 2017
Las Rosas Digital
A 90 días de la paralización de la planta que tiene Sancor en Centeno aún los trabajadores no tienen certezas de cuánto volverán a tener actividad. Desde la comuna estiman que habrá novedades sobre el futuro de la fábrica a finales de esta semana.


Entrevistado por los periodistas Ciro Seisas y Hernán Funes (A Diario, Radio 2), el jefe comunal de Centeno, Juan Guffi, expresó que la negociación para que la planta sea adquirida por la firma La Tarantela
es "compleja". En caso de que no prospere, "hay otro esquema previsto, sino la última salida es la que propuso la provincia, la conformación de una cooperativa", agregó.
"No es tan sencillo. Hay que ver el tema de la leche, que se busca con dinero en mano. Se necesitan 18 millones de pesos para comprar 100 mil litros. El queso muzzarella que se hace acá tiene un ciclo de producción de tres meses. El que invierte tiene que tener 40 millones en el bolsillo sólo para ir comprando, otros 15 para sueldos y alguna reserva económica más para poner en marcha la fábrica", sostuvo al tiempo que añadió que la fábrica fue valuada en unos 50 millones de pesos.
Guffi adelantó que antes del fin de semana esperan "novedades" sobre el futuro de la planta y de los trabajadores. "Queremos ser cautos. Se escuchan muchas versiones y todas coinciden que se va a poner en funcionamiento", concluyó.
En tanto, informó que los empleados percibieron durante mayo algunos pagos que completaron sueldos de abril. "Algunos recibieron dinero de mayo. No es mucho pero se está cumpliendo", afirmó.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.