
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
A 3 meses de la paralización de la planta, el jefe comunal expresó que la negociación para que la fábrica pase a manos de la firma La Tarantela es "compleja".
Provinciales07 de junio de 2017A 90 días de la paralización de la planta que tiene Sancor en Centeno aún los trabajadores no tienen certezas de cuánto volverán a tener actividad. Desde la comuna estiman que habrá novedades sobre el futuro de la fábrica a finales de esta semana.
Entrevistado por los periodistas Ciro Seisas y Hernán Funes (A Diario, Radio 2), el jefe comunal de Centeno, Juan Guffi, expresó que la negociación para que la planta sea adquirida por la firma La Tarantela
es "compleja". En caso de que no prospere, "hay otro esquema previsto, sino la última salida es la que propuso la provincia, la conformación de una cooperativa", agregó.
"No es tan sencillo. Hay que ver el tema de la leche, que se busca con dinero en mano. Se necesitan 18 millones de pesos para comprar 100 mil litros. El queso muzzarella que se hace acá tiene un ciclo de producción de tres meses. El que invierte tiene que tener 40 millones en el bolsillo sólo para ir comprando, otros 15 para sueldos y alguna reserva económica más para poner en marcha la fábrica", sostuvo al tiempo que añadió que la fábrica fue valuada en unos 50 millones de pesos.
Guffi adelantó que antes del fin de semana esperan "novedades" sobre el futuro de la planta y de los trabajadores. "Queremos ser cautos. Se escuchan muchas versiones y todas coinciden que se va a poner en funcionamiento", concluyó.
En tanto, informó que los empleados percibieron durante mayo algunos pagos que completaron sueldos de abril. "Algunos recibieron dinero de mayo. No es mucho pero se está cumpliendo", afirmó.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.
La convocatoria es para nuevos postulantes que el próximo año 2026 deseen integrar sus filas, a través de sus escuelas de formación, ya sea como Cadetes o Aspirantes.