
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Este viernes el ministro de Trabajo de la Nación estuvo en Rosario reunido con funcionarios y legisladores para evaluar soluciones a la crisis de la firma lechera, sobre todo la ubicada en Centeno.
Provinciales22 de abril de 2017
Las Rosas Digital
El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, llegó a la sede local de Gobernación este viernes por la tarde para reunirse con funcionarios y legisladores de Santa Fe y Córdoba. El tema excluyente fue la crisis que atraviesa la empresa Sancor, en especial la planta ubicada en la localidad de Centeno, cuyos trabajadores pasan por una situación de angustia e incertidumbre que ya lleva meses. Luego del encuentro, el diputado provincial Antonio Bonfatti declaró que “no se hicieron anuncios concretos” y reclamó “una solución de fondo para la lechería argentina”.


Según informó el periodista Gustavo Poles (Radio 2), a media tarde llegaron a la sede de Gobernación el ministro Triaca junto con sus asesores. Al mismo tiempo entraron funcionarios, diputados y senadores de las provincias de Santa Fe y Córdoba.
Al término del encuentro, el funcionario nacional contó que “participaron autoridades y legisladores de Santa Fe y de Córdoba, también de la empresa” y confió que les manifestó “la intención del presidente de que trabajemos en conjunto para encontrar una solución a este problema”.
Cuando le preguntaron concretamente por el aporte de fondos, el ministro de Trabajo respondió que “eso es parte de las negociaciones que todavía se están llevando adelante”. “Queremos escucharlos a todos y ver de qué forma podemos dar una mano”, finalizó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Antonio Bonfatti, declaró: “En primer lugar agradecerle la presencia al ministro Triaca, a pesar de que fue una estadía muy corta y no tuvimos tiempo de profundizar”.
Reunión en sede de Gobierno Rosario para buscar soluciones a situación de Sancor. Con presencia de legisladores cordobeses y @JorgeTriaca pic.twitter.com/2GsX8lAt4s
— Antonio Bonfatti (@AntonioBonfatti) April 21, 2017
El ex gobernador consideró que “el problema de Sancor es un caso testigo de lo que está pasando con la lechería”. Y añadió que “estamos viendo si se logra un acuerdo marco para que haya una continuidad laboral en la planta de Centeno”.
Bonfatti deslizó una queja en la rueda de prensa que lo tuvo como protagonista, al decir que en el encuentro con el ministro “no hubo nada concreto, no hubo algo que viniera a plantear, solo se llevó la inquietud que tenemos por la lechería argentina”.
Puntualmente sobre la fábrica de Centeno, el diputado provincial apuntó que “nuestro deseo es que siga funcionando como una cooperativa para que los mayores beneficiados sean los trabajadores”.
“Esto requiere una solución de fondo, porque la lechería argentina no puede seguir así”, terminó.
En el cónclave también estuvo Juan Gufi, presidente comunal de la localidad de Centeno, quien indicó que “hace más de un mes que tenemos la planta parada, seguimos incrementando el cuadro de angustia e incertidumbre de los trabajadores y la comunidad toda”.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.