
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Se avaló este martes el fideicomiso de 450 millones pesos acordado con el gobierno nacional y la incorporación de socios estratégicos.
Nacionales30 de mayo de 2017Los socios de la cooperativa láctea SanCor aprobaron este martes la reestructuración que implica acceder a 250 millones de pesos de fondos nacionales, para amortiguar la crisis, y la posibilidad de acordar fusiones con otras empresas. La planta de Centeno no formará parte del grupo: se vende a otra firma o muta en otra cooperativa.
Pedro Morini, secretario de Lechería de Santa Fe, afirmó que “se votó por unanimidad en la mañana de hoy el Plan Sancor, con el fideicomiso de la Nación para aceptar el plan de reestructuración y poder recibir los 250 millones de pesos faltantes que ingresarían en pocos días más”.
Ese dinero se sumará a los 200 millones ya girados hace 20 días (el monto total del crédito es de 450 millones). “Además, la empresa tiene otros recursos que van a permitir hacer un puente hasta que se elija a algunos de los oferentes para conformar una alianza con toda la parte industrial”, dijo el funcionario provincial en el programa La primera de la tarde (Radio 2).
El encuentro congregó a un millar de productores, síndicos y directivos en la sede central de la firma, en la ciudad de Sunchales, y le dio facultades al consejo de administración para el ingreso de accionistas, lo que deberá ser aprobado en una futura asamblea.
Morini dijo que la readecuación implica que la cooperativa “sea posible” y “la posibilidad de que otra empresa tenga interés en invertir”. Por eso, añadió, Nación planteó modificaciones “desde el punto de vista de la parte productiva como industrial y de gerenciamiento”.
Sin embargo, el escenario sigue muy complejo en dos industrias de Córdoba y en la de Centeno, Santa Fe. “Se facultó que esas plantas, con el menor impacto social, tengan una readecuación con otras empresas, llámese ventas o acuerdos comerciales que puedan lograr con otras firmas haciéndose cargo del personal”, afirmó.
El funcionario reforzó la idea y fue más claro: “Centeno no se va a mantener bajo la órbita de Sancor. Gálvez tiene alternativa, pero Centeno va a ser sacada de la tutela de la empresa, por lo tanto está a la venta o al acuerdo con alguna empresa”.
“Hay avances con una empresa de Navarro, Buenos Aires (por La Tarantela), pero también tenemos alternativas si eso no se da en esta semana. Es probable que la semana que viene, desde el gobierno, vayamos pensando en una cooperativa de trabajo y un acuerdo con Sancor para tomar la planta como indemnización del personal, y entonces dialogar con quien pueda producir muzzarella”, continuó.
Morini aclaró que “no es fácil conseguir comprador para esa planta” pero buscarán formas de continuar con la actividad y mantener los puestos de empleo.
“Siempre hay salida”
En pocos palabras, el titular de Lechería de Santa Fe consideró que la reestructuración “significa poner a la empresa nuevamente en funcionamiento y permitir pagar los suelos, seguir pagándole a los productores y arrancar con la mayor nivelación posible, superando el millón de litros por día, con metas de un millón y medio a corto plazo y de dos millones o dos millones y medio dentro de un año, que le permitiría a la empresa equilibrarse”.
Más allá de todas las complicaciones, “debo ser optimista”, dijo Morini. “Siempre hay salida, es cuestión de sentar a todos los actores en una mesa y dejar las culpas para después de que la empresa funcione”.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._