
Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina
La convocatoria es para nuevos postulantes que el próximo año 2026 deseen integrar sus filas, a través de sus escuelas de formación, ya sea como Cadetes o Aspirantes.
Se avaló este martes el fideicomiso de 450 millones pesos acordado con el gobierno nacional y la incorporación de socios estratégicos.
Nacionales30 de mayo de 2017Los socios de la cooperativa láctea SanCor aprobaron este martes la reestructuración que implica acceder a 250 millones de pesos de fondos nacionales, para amortiguar la crisis, y la posibilidad de acordar fusiones con otras empresas. La planta de Centeno no formará parte del grupo: se vende a otra firma o muta en otra cooperativa.
Pedro Morini, secretario de Lechería de Santa Fe, afirmó que “se votó por unanimidad en la mañana de hoy el Plan Sancor, con el fideicomiso de la Nación para aceptar el plan de reestructuración y poder recibir los 250 millones de pesos faltantes que ingresarían en pocos días más”.
Ese dinero se sumará a los 200 millones ya girados hace 20 días (el monto total del crédito es de 450 millones). “Además, la empresa tiene otros recursos que van a permitir hacer un puente hasta que se elija a algunos de los oferentes para conformar una alianza con toda la parte industrial”, dijo el funcionario provincial en el programa La primera de la tarde (Radio 2).
El encuentro congregó a un millar de productores, síndicos y directivos en la sede central de la firma, en la ciudad de Sunchales, y le dio facultades al consejo de administración para el ingreso de accionistas, lo que deberá ser aprobado en una futura asamblea.
Morini dijo que la readecuación implica que la cooperativa “sea posible” y “la posibilidad de que otra empresa tenga interés en invertir”. Por eso, añadió, Nación planteó modificaciones “desde el punto de vista de la parte productiva como industrial y de gerenciamiento”.
Sin embargo, el escenario sigue muy complejo en dos industrias de Córdoba y en la de Centeno, Santa Fe. “Se facultó que esas plantas, con el menor impacto social, tengan una readecuación con otras empresas, llámese ventas o acuerdos comerciales que puedan lograr con otras firmas haciéndose cargo del personal”, afirmó.
El funcionario reforzó la idea y fue más claro: “Centeno no se va a mantener bajo la órbita de Sancor. Gálvez tiene alternativa, pero Centeno va a ser sacada de la tutela de la empresa, por lo tanto está a la venta o al acuerdo con alguna empresa”.
“Hay avances con una empresa de Navarro, Buenos Aires (por La Tarantela), pero también tenemos alternativas si eso no se da en esta semana. Es probable que la semana que viene, desde el gobierno, vayamos pensando en una cooperativa de trabajo y un acuerdo con Sancor para tomar la planta como indemnización del personal, y entonces dialogar con quien pueda producir muzzarella”, continuó.
Morini aclaró que “no es fácil conseguir comprador para esa planta” pero buscarán formas de continuar con la actividad y mantener los puestos de empleo.
“Siempre hay salida”
En pocos palabras, el titular de Lechería de Santa Fe consideró que la reestructuración “significa poner a la empresa nuevamente en funcionamiento y permitir pagar los suelos, seguir pagándole a los productores y arrancar con la mayor nivelación posible, superando el millón de litros por día, con metas de un millón y medio a corto plazo y de dos millones o dos millones y medio dentro de un año, que le permitiría a la empresa equilibrarse”.
Más allá de todas las complicaciones, “debo ser optimista”, dijo Morini. “Siempre hay salida, es cuestión de sentar a todos los actores en una mesa y dejar las culpas para después de que la empresa funcione”.
La convocatoria es para nuevos postulantes que el próximo año 2026 deseen integrar sus filas, a través de sus escuelas de formación, ya sea como Cadetes o Aspirantes.
Un empresario Armstrong, epicentro de la fabricación de implementos agrícolas, se posiciona como importador de equipos usados, sin embargo defiende la industria nacional.
El camión más largo del país, de 30.25 metros, completó su primer viaje con carga pesada, impulsando eficiencia y rentabilidad en la logística argentina. Son acoplados semiremolques fabricados por la empresa rosense Vulcano.
La petrolera estatal comunicó una reducción del 4% en promedio a partir del 1 de mayo, impactando en la nafta Súper y Premium. Se espera que otras marcas evalúen medidas similares. ¿Se trasladará esta baja a otros precios de la economía?
Nada en su camino anticipaba el papel histórico que desempeñaría Jorge Mario Bergoglio desde aquel 13 de marzo de 2013, cuando fue elegido para guiar a la Iglesia católica en una de sus etapas más transformadoras.
Pullaro, Llaryora y Frigerio protagonizaron una jornada clave en Santa Fe, con fuertes reclamos al gobierno nacional por inversión y federalismo, además del traspaso de la presidencia regional a Córdoba y el reconocimiento a Agroactiva.
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.
La convocatoria es para nuevos postulantes que el próximo año 2026 deseen integrar sus filas, a través de sus escuelas de formación, ya sea como Cadetes o Aspirantes.