Empleados de SanCor aceptan cobrar un 15% menos durante 6 meses

La asamblea de Atilra aprobó el diferimiento de una parte de los sueldos. Se devolverá a partir de los 12 meses con el salario actualizado.

Nacionales14 de abril de 2017Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
0020141862

La asamblea de delegados de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) aceptó diferir un 15 por ciento del salario por seis meses, desde abril hasta septiembre, a fin de contribuir a paliar la crisis económica que padece la empresa Sancor.

La reunión de delegados gremiales, que se realizó en la ciudad de Sunchales, también avaló por seis meses la suspensión del pago del "aporte patronal mensual permanente". Se trata de un bono, de más de 3000 pesos por empleado, que las industrias, no sólo SanCor, vienen pagando al gremio.


El secretario general de Atilra, Nicanor Villafañe, explicó que "lo que se descontará este abril lo pagarán en abril de 2018, con el sueldo actualizado, lo mismos ocurrirá los cincos meses restantes". La empresa se comprometió a pagar los salarios en tiempo y forma, algo que no sucedía en su últimos meses.

"Hay un salvataje del gobierno, hablan de 450 millones de pesos", señaló Villafañe, y añadió: "Es una ayuda económica que va a ser administrada con gente del gobierno también. En ese convenio, la empresa se tiene que comprometer que por el lapso de seis meses no puede haber ningún despido".


Las plantas santafesinas de SanCor esperan una inyección de dinero para comenzar a producir. No se trata solo de la compra de leche a productores (muchos de los cuales dejaron de venderle) sino también de comenzar a comprar insumos indispensables para poder volver al trabajo.

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto
meyer javier 040725

Meyer agradece el respaldo y destaca la gestión en Las Rosas

Las Rosas Digital
Locales05 de julio de 2025

El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.