
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
"Argentina está importando manteca y va camino a comprar leche en el exterior", dicen.
Provinciales13 de julio de 2017El ministro de Producción de Santa Fe, Luis Contigiani criticó ayer la política de apertura a las importaciones implementada por el gobierno nacional y exigió una estrategia federalista que potencie la industria. De paso, recordó que no han llegado fondos prometidos para la cooperativa Sancor. "Nos encontramos con un incumplimiento más del gobierno nacional que había prometido 250 millones de pesos, después de que se aprobó el plan de reestructuración, y todavía no han enviado ningún fondo a Sancor, la cooperativa está esperando y ni siquiera hay fecha probable", dijo el pre candidato a diputado nacional por el Frente Progresista.
La crisis de la empresa láctea de Sunchales no logra superarse. Desde que la Nación acordó el salvataje a fines de mayo pasado por 450 millones de pesos, de los cuales sólo recibió hasta ahora 200 millones. En ese marco, en los próximos días también se aguarda el arribo de directivos de compañías interesadas en adquirir algunas unidades de negocios como Fonterra y Lactalis.
"La cooperativa está buscando fuentes alternativas de ingreso, con algunos contratos de exportación que duran algunas semanas", señaló para explicar que en Santa Fe llevan adelante "una estrategia anticíclica, es una camino diferente, con intervención estatal para sostener empleo y empresas con procedimientos de crisis", dijo Contigiani.
Por su parte el titular de la Mesa Provincial de Lechería, Marcelo Aimaro, esprexó que esperan "que esta situación financiera que está atravesando la empresa se pueda revertir", dijo Aimaro. También confirmó que los empleados están cobrando sus salarios "a cuentagotas" y que hay productores "que no han terminado de cobrar la producción".
Aimaro se refirió a la suba del precio de la manteca y la adjudicó a un doble escenario: por un lado la caída sostenida de la producción lechera y el cierre de tambos, y por el otro la importación de productos lácteos, algo que no ocurría años atrás. "Ya importamos manteca y vamos camino a comprar leche también", resumió.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.
La convocatoria es para nuevos postulantes que el próximo año 2026 deseen integrar sus filas, a través de sus escuelas de formación, ya sea como Cadetes o Aspirantes.