
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Juan Gufi, jefe comunal, aseguró que el salvataje “no le cambia nada" al pueblo porque ese establecimiento "permanece parado”.
Provinciales05 de mayo de 2017La delegada en Rosario del Ministerio de Trabajo nacional, Verónica Solmi, detalló puntos clave del acuerdo y dijo que esa fábrica es “parte de las negociaciones”. El acuerdo para salvar a Sancor con 450 millones de pesos incluye rever los contratos abultados de los gerentes, el pago por cada trabajador al sindicato Atilra para un fondo compensador y una “reestructuración de plantas”.
La funcionaria dijo en el programa La primera de la tarde (Radio 2) que “se terminaron de delinear los últimos puntos” y este viernes se firmaba el convenio entre la Cámara lechera, Atilra y los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
“Lo importante es mantener los puestos de trabajo y que esta plata no se licúe. Que vaya a capitalizar y fortalecer la empresa”, describió Solmi y enumeró que se van a “rever los contratos de los gerentes, que estaban cobrando salarios muy altos” (superiores a 400 mil pesos) y “también el bono que cobra Atilra por cada trabajador, sin tener en cuenta las dimensiones de cada empresa, que fue erosionando la industria”.
Hasta ahora ese fondo estaba compuesto por 3.500 pesos por empleado. Pasará a ser de 750 pesos para firmas con menos de 70 obreros y de 1.500 para las más grandes.
Sobre lar continuidad de la fábrica de Centeno, que permanece inactiva desde principios de marzo, Solmi dijo que “eso está en el marco de las negociaciones” aunque señaló que “va a haber una reestructuración de plantas”. “No sabemos si significa un achique o refuncionalizar”, añadió.
Venta o cooperativa. El jefe comunal de esa localidad, Juan Gufi, lamentó que el salvataje no prometa modificar la situación de crisis en ese establecimiento, ya que la vida económica del pueblo depende exclusivamente del lugar.
“No cambia nada, en Centeno sigue parada la planta. Los trabajadores cobrarían parte del sueldo (deben desde febrero o marzo según el caso) pero la angustia es que la planta está cerrada y hay un efecto dominó que nadie está visibilizando”, resaltó.
Gufi añadió en la entrevista con el periodista Sergio Roulier que están “dialogando con el ministro (de la Producción de Santa Fe, Luis) Contigiani para ver qué otra alternativa podemos buscar”, si una venta o generar una cooperativa de trabajo con los empleados, que el viernes pasado realizaron un corte parcial de ruta. “Pero hay gente con 20 ó 30 años de servicio que no se les puede pedir que renuncien y vayan a otra empresa”, observó.
Fuente: Rosario 3
Noticias relacionadas: Lifschitz: "Sancor sale de terapia intensiva, pero no quiere decir que esté recuperada"
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.
La convocatoria es para nuevos postulantes que el próximo año 2026 deseen integrar sus filas, a través de sus escuelas de formación, ya sea como Cadetes o Aspirantes.