
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Juan Gufi, jefe comunal, aseguró que el salvataje “no le cambia nada" al pueblo porque ese establecimiento "permanece parado”.
Provinciales05 de mayo de 2017
Las Rosas Digital
La delegada en Rosario del Ministerio de Trabajo nacional, Verónica Solmi, detalló puntos clave del acuerdo y dijo que esa fábrica es “parte de las negociaciones”. El acuerdo para salvar a Sancor con 450 millones de pesos incluye rever los contratos abultados de los gerentes, el pago por cada trabajador al sindicato Atilra para un fondo compensador y una “reestructuración de plantas”.


La funcionaria dijo en el programa La primera de la tarde (Radio 2) que “se terminaron de delinear los últimos puntos” y este viernes se firmaba el convenio entre la Cámara lechera, Atilra y los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
“Lo importante es mantener los puestos de trabajo y que esta plata no se licúe. Que vaya a capitalizar y fortalecer la empresa”, describió Solmi y enumeró que se van a “rever los contratos de los gerentes, que estaban cobrando salarios muy altos” (superiores a 400 mil pesos) y “también el bono que cobra Atilra por cada trabajador, sin tener en cuenta las dimensiones de cada empresa, que fue erosionando la industria”.
Hasta ahora ese fondo estaba compuesto por 3.500 pesos por empleado. Pasará a ser de 750 pesos para firmas con menos de 70 obreros y de 1.500 para las más grandes.
Sobre lar continuidad de la fábrica de Centeno, que permanece inactiva desde principios de marzo, Solmi dijo que “eso está en el marco de las negociaciones” aunque señaló que “va a haber una reestructuración de plantas”. “No sabemos si significa un achique o refuncionalizar”, añadió.
Venta o cooperativa. El jefe comunal de esa localidad, Juan Gufi, lamentó que el salvataje no prometa modificar la situación de crisis en ese establecimiento, ya que la vida económica del pueblo depende exclusivamente del lugar.
“No cambia nada, en Centeno sigue parada la planta. Los trabajadores cobrarían parte del sueldo (deben desde febrero o marzo según el caso) pero la angustia es que la planta está cerrada y hay un efecto dominó que nadie está visibilizando”, resaltó.
Gufi añadió en la entrevista con el periodista Sergio Roulier que están “dialogando con el ministro (de la Producción de Santa Fe, Luis) Contigiani para ver qué otra alternativa podemos buscar”, si una venta o generar una cooperativa de trabajo con los empleados, que el viernes pasado realizaron un corte parcial de ruta. “Pero hay gente con 20 ó 30 años de servicio que no se les puede pedir que renuncien y vayan a otra empresa”, observó.
Fuente: Rosario 3
Noticias relacionadas: Lifschitz: "Sancor sale de terapia intensiva, pero no quiere decir que esté recuperada"

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.