
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Una importante reunión se llevó a cabo este jueves para continuar el análisis dos ideas que posibiliten la vuelta al trabajo de los empleados de SanCor.
Provinciales19 de mayo de 2017El encuentro contó con la presencia del presidente comunal de Centeno, Juan Gufi, el Ministro de Producción, Luis Contigiani, Secretario de Lecheria, Pedro Morini, el Jefe de Recursos Humanos de SanCor, José Ardusso y el Directivo de SanCor, Oscar Gornati.
Con el objetivo de encontrar una rápida solución a la lamentable situación que se atraviesa y brindar así una respuesta a los trabajadores, Morini, en diálogo con Info Maciel, planteó las dos propuestas que se analizan.Lo prioritario, en ambas alternativas, es mantener los puestos laborales.
“Estuvimos dialogando sobre una empresa que tiene interés en esto que es La Tarantela. SanCor ya estaría muy cerca de firmar con ellos una carta intención, bajo qué normativas se harían cargo de esa planta. Si esto ocurre se realizará el traspaso de una empresa a otra con las garantías de que los empleados mantengan su antigüedad y cobren los haberes correspondientes”, explicó.
En caso contrario, de no ser posible, otra de las ideas que continúa tomando forma es la realización de una cooperativa de trabajo. “Siempre con la idea de garantizar los puestos de trabajo, de eso no hay duda. Desde la provincia tratamos de priorizar la cantidad de operarios en la medida de que se articule tanto en lo privado como a través de una cooperativa”, subrayó.
Por el lado de La Tarantela, Morini sostuvo que, si bien hay que continuar con los análisis, sería una opción “muy factible” ya que demostraron interés y agregó: “Es probable que no sólo elaboren muzzarela sino que le agreguen otra línea a la propia planta y esto permitiría que puedan seguir trabajando más de 50 operarios”.
En base a ambas propuestas, la semana siguiente habrá un nuevo encuentro que podría ser el día miércoles para continuar avanzando en las negociaciones en busca de una pronta y positiva solución a un conflicto que ya lleva alrededor de tres meses.
Fuente: InfoMaciel
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
Por Isidoros Karderinis - Periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.
La convocatoria es para nuevos postulantes que el próximo año 2026 deseen integrar sus filas, a través de sus escuelas de formación, ya sea como Cadetes o Aspirantes.