
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
La lucha de los trabajadores evitó el cierre y el gigante lácteo pudo venderla. La firma bonaerense La Tarantela se hizo cargo de la fábrica y se salvaron 33 puestos de trabajo.
Provinciales11 de marzo de 2018
Las Rosas Digital
Casi nueve meses de acampe y protestas lograron salvar la planta ex Sancor, luego de la decisión de la cooperativa láctea de cesar la explotación de la fábrica ubicada a la vera de la ruta 34.


En busca de nuevos mercados, la firma bonaerense La Tarantela compró la planta y desde el mes pasado, 33 trabajadores ya están fabricando queso dambo, aunque la idea es expandirse. “La empresa nos dijo que quiere hacer mozzarella, ricota y pategrás”, dijo a El Ciudadano Juan Ordóñez, uno de los trabajadores que continúa en la fábrica.
Sancor tenía 61 empleados. La crisis que atravesó la empresa fue reduciendo el plantel y, entre retiros voluntarios, renuncias y jubilaciones, quedaron 33.
Desatada la crisis de la cooperativa, en Centeno comenzaron a surgir los rumores de cierre. Tras el cese de actividades en la planta, el 7 de marzo de 2017, los trabajadores comenzaron un plan de lucha que incluyó acampes frente a la fábrica, del cual participó toda la comunidad y el presidente comunal de esa localidad del departamento San Jerónimo, Juan Gufi.
Las horas bajo el sol dieron resultado. El proceso de reestructuración de Sancor a cambio de un préstamo de 450 millones de pesos por parte del gobierno nacional no incluyó el cierre de la planta de Centeno –sí el de las de Brinkmann y Coronel Moldes, en Córdoba–, y comenzaron a buscar un comprador. Así apareció La Tarantela.
“En diciembre pasado comenzamos con las tareas de mantenimiento, porque ya sabíamos que íbamos a volver a trabajar”, expresó Ordóñez, quien reconoció que si la negociación entre Sancor y La Tarantela fracasaban estaba contemplada la posibilidad de continuar como cooperativa.
Los trabajadores no dejaron de cobrar sus sueldos durante el año que duró el proceso, pero con un 15% de descuento y en cuotas. Se espera que a fin de mes esté completo el traspaso de la empresa, por lo que la situación se va normalizando.
“Recomponer el tejido social”. Gufi y representantes de La Tarantela se reunieron el jueves pasado con la ministra de Producción de Santa Fe Alicia Ciciliani. En diálogo con El Ciudadano, la funcionaria destacó que “una PYME nacional haya invertido en la provincia y esté pensando en convertir la planta de Centeno en un punto estratégico para la cadena láctea”.
Por otra parte, señaló que ahora el objetivo es “recomponer el tejido social de Centeno”, ya que “la planta parada durante un año afectó la vida de todo el pueblo”.
En coincidencia, Ordóñez señaló que la continuidad de más de la mitad de los puestos de trabajo es un alivio para la comunidad de Centeno. “Para un pueblo de 3.500 habitantes, 33 empleos de calidad generan vida al comercio y a los servicios. Es una alegría inmensa”, señaló.
Fuente: El Ciudadano Web

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.