
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Una primera parte del salvataje. El gobernador Lifschitz había anticipado que si no llegaba pronto la ayuda la cooperativa láctea iba a "entrar en un colapso".
Provinciales13 de mayo de 2017
Las Rosas Digital
El gobierno nacional envió ayer a SanCor 200 millones de pesos, una parte de la ayuda financiera a la que se comprometió la semana pasada tras el acuerdo al que arribaron las cámaras lácteas y el gremio Atilra. Los 250 millones restantes están sujetos a la aprobación del acuerdo en una asamblea general a la que fueron convocados los socios de la cooperativa a fin de mes.


Con el aporte, los directivos de la empresa comenzaron a diagramar pagos con el objetivo de poner en marcha alguna de las plantas. El gobernador Miguel Lifschitz había señalado ayer que si la Nación no desembolsaba el dinero, la cooperativa iba "a estar en una suerte de colapso". Por su parte, el ministro de la Producción, Luis Contigiani, reiteró que "hay sectores del gobierno nacional que tienen intereses privatistas" y abogó para que SanCor "siga siendo una cooperativa".
Con mucha preocupación, el gobernador Lifschitz se refirió a la demora del gobierno nacional en entregar a SanCor los 450 millones de pesos, tras el acuerdo al que arribaron la semana pasada las cámaras lácteas y el gremio Atilra, una de las condiciones exigidas para desembolsar la ayuda. "Sancor no puede esperar para recibir el dinero del gobierno nacional porque sino lo recibe va a estar en una suerte de colapso. Es como una transfusión de sangre para un enfermo terminal", aseguró Lifschitz en declaraciones a Radiofónica.
Contigiani volvió a apuntarle a "sectores que tienen una mirada privatista. Hay dirigentes del gobierno nacional que están apostando a que vengan empresas extranjeras a comprar SanCor. Estamos hablando de (Gustavo) Lopetegui y (Mario) Quintana. Yo no comparto este desprestigio de la administración de la cooperativa"
Lopetegui, vicejefe de gabinete del presidente Mauricio Macri, fundó la empresa Pampa Cheese SA, una láctea ubicada en Progreso, localidad ubicada en el departamento Las Colonias. El funcionario, quien también formó parte del directorio de la empresa Milkaut antes de su venta, fue cuestionado por participar de las negociaciones para salvar a SanCor.
En diálogo con LT10, Contigiani resaltó que "la lechería argentina le debe muchísimo a SanCor. Los grandes desarrollos tecnológicos de la lechería los hizo SanCor. El mundo maneja la lechería en entornos cooperativos y la Argentina está penando en un camino inverso".
Además, el titular de la cartera de la Producción reiteró que el sueldo más alto de un gerente de SanCor es de 140 mil pesos, desmintiendo al ministro de Agroindustria nacional, Ricardo Buryaile, quien había asegurado que los gerentes de la cooperativa ganaban 400 mil pesos mensuales. "Esto es mentira", enfatizó Contigiani.
Noticias relacionadas: El dinero que mandó Nación para SanCor "llegó 40 días tarde"
En el marco del plan de lucha que realizan los trabajadores de la planta de SanCor en Centeno, localidad ubicada a 100 kilómetros de Rosario, ayer decidieron no cortar la Ruta Nacional 34, medida que habían programado en reclamo por salarios adeudados y frente a la incertidumbre por la situación de la cooperativa. Las lluvias y algunos camiones que habían despistado fueron motivos suficientes para levantar el corte que, según adelantaron, van a realizar la semana próxima. A los trabajadores les prometieron que ayer les iban a depositar el 50 por ciento de los salarios de abril, pero todavía no saben cuándo van a cobrar una parte del salario de febrero y el de marzo.
Fuente: Rosario 12
Nota relacionada: Desde que todo acabó

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.