
Velocidades a las que "viajó" el viento del sur que llegó a medianoche a Las Rosas, tuvo su pico a las 03:00 de la madrugada y seguía para el mediodía. Cuadro de lluvias en la región.
Velocidades a las que "viajó" el viento del sur que llegó a medianoche a Las Rosas, tuvo su pico a las 03:00 de la madrugada y seguía para el mediodía. Cuadro de lluvias en la región.
Tras una tormenta leve con 17 mm de lluvia, Las Rosas amaneció inestable y fresca. Se espera una mejora progresiva y un descenso de temperatura.se mantienen los días frescos.
"Se fue el agobio y la lluvia trajo el fresco". La frase resume el sentimiento general entre los habitantes, quienes ahora disfrutan de un clima más agradable y relajante.
La población que sufrió un impacto más severo fue Montes de Oca: más de 230 mm de lluvia en pocas horas.
Fuertes lluvias y vientos intensos causaron inundaciones, caída de árboles y postes, dejando a parte de la localidad sin electricidad.
Las precipitaciones recientes, unos 100mm en la que va de febrero, mejoraron las reservas hídricas. El impacto sobre cultivos maíz y soja aún es una incógnita.
Este cambio en la humedad del suelo y las temperaturas brinda un alivio necesario a los cultivos agrícolas y a las pasturas destinadas al ganado. En Las Rosas cayeron 45mm.
En Las Rosas y sus alrededores, los productores agrarios enfrentan días cada vez más complicados debido a la suma de sequía más altas temperaturas.
En hora previa a la medianoche del lunes 23 de diciembre, una intensa actividad eléctrica, lluvia y granizo marcaron la noche, algunos árboles caídos aunque sin reportes de daños materiales importantes.
La mañana del miércoles, un fuerte temporal sorprendió a las localidades de Marcos Juárez, Leones y alrededores, dejando un saldo de daños materiales y accidentes. En Las Rosas también se midieron 57mm en 30 minutos, pero sin daños.
Un aviso meteorológico especial alertó sobre la llegada de tormentas desde Córdoba, que se materializaron en la noche del 24 de noviembre. En Las Rosas, se registraron 60 mm de lluvia y vientos de hasta 49 km/h.
El fenómeno meteorológico provocó caída de árboles, voladuras de estructuras y cortes de energía en las localidades afectadas.
Hoy cayeron 45 mm adicionales durante la madrugada y hasta la media tarde, consolidando el alivio para la tierra y la comunidad.
En zona sur santafesina se esperan chaparrones de lluvia/ocasionalmente granizo y ráfagas de viento fuerte. Para el centro y norte provincial se preven tormentas más fuertes, ocasionalmente severas.
El lunes se registraron 11mm. y en la madrugada de este sábado solo 5mm. Apenas una ayudita.
La precipitación trajo algo de alivio al crítico panorama que plantea la prolongada sequía en gran parte del territorio santafesino. Se registraron 16mm en zona urbana de Las Rosas.
Llovío durante viernes, sábado, domingo y lunes, midiéndose los registros que figuran en el cuadro que acompaña la noticia.
Hasta el mediodía del lunes 15, la región registrará puntualmente acumulados de precipitaciones que pueden alcanzar los 100 mm.
Nuevamente se registrarán tormentas y lluvias de variada intensidad entre lunes 18/miércoles 20.
Comenzando hacia la madrugada del sábado 2 la región será afectada por tormentas.
La Bolsa de Comercio de Rosario analizó que a pesar de que la región recibió 147 mm -la media de los últimos 30 años-, no se pudo recobrar el rinde perdido por la intensa ola de calor que azotó a la región hacia fines de enero.
Buenas precipitaciones, con distintos registros, que ocurrieron en toda nuestra zona. Se pronostican mejoras temporarias en el sábado 24 con ascenso de temperaturas.
Nuevamente llovió en la región, dejando registros importantes de agua caída. Vienen días de tiempo estable con aire más fresco y seco.
Cabe esperar caída de rayos, ráfagas de vientos fuertes, chaparrones de lluvia/ocasionalmente granizo. Algunas localidades podrán rondar los 100 mm,.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
El gobernador de Santa Fe encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York. La vicegobernadora Gisela Scaglia lo reemplazará en el cargo.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.