
Las Rosas: Tedeum y acto por la Independencia en la Plaza Manuel Belgrano
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
En Las Rosas y sus alrededores, los productores agrarios enfrentan días cada vez más complicados debido a la suma de sequía más altas temperaturas.
Locales19 de enero de 2025El sector agropecuaro está en problemas A pesar de los distintos pronósticos que anticipaban lluvias, la región lleva semanas sin recibir precipitaciones. Según los expertos, la situación de sequía podría prolongarse, poniendo en jaque a los cultivos de maíz tardío y soja de ciclo corto, además las pasturas. Todos esenciales para la economía local.
Un informe emitido en las últimas horas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala que en lo que va de enero se perdieron 125 milímetros entre evapotranspiración y falta de precipitaciones. La situación de la zona núcleo es crítica y las reservas de agua en el suelo disminuyeron nuevamente respecto a la semana previa.
La falta de lluvias no solo está causando estragos en los cultivos, sino que también amenaza con repercusiones económicas significativas. "Sin precipitaciones adecuadas, los rendimientos de maíz y soja disminuirán considerablemente", explica un agricultor local afectado por la crisis. "Y el ganado se va quedando se alimento".
Además, los precios agrícolas han experimentado una baja en el mercado internacional, lo que agrava aún más la situación, sumándose a un problema de baja rentabilidad y, en algunos casos, de pérdidas económicas para los productores. La dependencia de estos cultivos para el sustento económico de un sector amplio de la comunidad hace que la situación sea crítica. El aumento sostenido de las temperaturas intensifica la evaporación y el consumo de agua, reduciendo así las reservas disponibles en los suelos.
La Niña es un fenómeno climático caracterizado por el enfriamiento anormal de las aguas del océano Pacífico, lo que genera alteraciones en los patrones climáticos. En el caso en consideración, ha resultado en una falta alarmante de lluvias y temperaturas más altas de lo habitual. "Este fenómeno suele provocar sequías severas en varias partes del mundo", mencionan fuentes del Servicio Meteorológico Nacional.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.