Solo 2 mm de lluvia. La Niña se asentó sobre la región

En Las Rosas y sus alrededores, los productores agrarios enfrentan días cada vez más complicados debido a la suma de sequía más altas temperaturas.

Locales19 de enero de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
sequia-en-el-agro-las-lluvias-del-fin-de-semana-podrian-ser-clave-para-sostener-los-rendimientos-en-soja-y-maiz-1737121541983_1024

El agro en riesgo por la ausencia de lluvias

El sector agropecuaro está en problemas A pesar de los distintos pronósticos que anticipaban lluvias, la región lleva semanas sin recibir precipitaciones. Según los expertos, la situación de sequía podría prolongarse, poniendo en jaque a los cultivos de maíz tardío y soja de ciclo corto, además las pasturas. Todos esenciales para la economía local.

Un informe emitido en las últimas horas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala que en lo que va de enero se perdieron 125 milímetros entre evapotranspiración y falta de precipitaciones. La situación de la zona núcleo es crítica y las reservas de agua en el suelo disminuyeron nuevamente respecto a la semana previa.

Impacto económico y social de la sequía

La falta de lluvias no solo está causando estragos en los cultivos, sino que también amenaza con repercusiones económicas significativas. "Sin precipitaciones adecuadas, los rendimientos de maíz y soja disminuirán considerablemente", explica un agricultor local afectado por la crisis. "Y el ganado se va quedando se alimento".

Además, los precios agrícolas han experimentado una baja en el mercado internacional, lo que agrava aún más la situación, sumándose a un problema de baja rentabilidad y, en algunos casos, de pérdidas económicas para los productores. La dependencia de estos cultivos para el sustento económico de un sector amplio de la comunidad  hace que la situación sea crítica. El aumento sostenido de las temperaturas intensifica la evaporación y el consumo de agua, reduciendo así las reservas disponibles en los suelos.

La Niña: ¿Qué es y cómo afecta?

La Niña es un fenómeno climático caracterizado por el enfriamiento anormal de las aguas del océano Pacífico, lo que genera alteraciones en los patrones climáticos. En el caso en consideración, ha resultado en una falta alarmante de lluvias y temperaturas más altas de lo habitual. "Este fenómeno suele provocar sequías severas en varias partes del mundo", mencionan fuentes del Servicio Meteorológico Nacional.

Te puede interesar
Diseño sin título

Gusti Sabatino: "Venimos a poner un freno al maltrato"

Las Rosas Digital
Locales26 de junio de 2025

Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.

Lo más visto
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.