
En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.
El lunes se registraron 11mm. y en la madrugada de este sábado solo 5mm. Apenas una ayudita.
Locales12 de octubre de 2024 Las Rosas Digital
Las Rosas Digital
Las lluvias registradas en Las Rosas durante la semana no fueron suficientes para recuperar los niveles de humedad del suelo, un factor clave para la producción agrícola en la región. Según los datos recabados, el lunes 7 de octubre se midieron 11 mm de agua caída tras una tenue precipitación que se extendió durante varias horas. Mientras que el sábado 12 se registró una precipitación intensa pero de corta duración, acompañada de truenos, que apenas dejó 5 mm en los pluviómetros.


Estos registros están muy lejos de lo necesario para garantizar un contenido adecuado de humedad en el perfil del suelo, situación que genera preocupación entre los productores locales que dependen de buenas condiciones climáticas para la cosecha gruesa.
Los especialistas destacan que, si bien el agua caída brinda algo de alivio temporal, no han sido suficientes para revertir el déficit hídrico acumulado durante los últimos meses. La sequía ha afectado tanto el desarrollo de los cultivos como las proyecciones de rendimiento, lo que mantiene en alerta a los agricultores de la región.
La continuidad de precipitaciones más abundantes y constantes será fundamental en las próximas semanas para mejorar las condiciones del suelo y permitir un ciclo de producción más favorable para la cosecha de maíz y soja, principales cultivos de la zona. Mientras tanto, la incertidumbre sigue siendo la protagonista en el ámbito rural.



En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad

El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.

Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.

La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.





El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.