
Parece ser verdad. Iniciaron los esperados trabajos de bacheo en la ruta 178
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
El lunes se registraron 11mm. y en la madrugada de este sábado solo 5mm. Apenas una ayudita.
Locales12 de octubre de 2024Las lluvias registradas en Las Rosas durante la semana no fueron suficientes para recuperar los niveles de humedad del suelo, un factor clave para la producción agrícola en la región. Según los datos recabados, el lunes 7 de octubre se midieron 11 mm de agua caída tras una tenue precipitación que se extendió durante varias horas. Mientras que el sábado 12 se registró una precipitación intensa pero de corta duración, acompañada de truenos, que apenas dejó 5 mm en los pluviómetros.
Estos registros están muy lejos de lo necesario para garantizar un contenido adecuado de humedad en el perfil del suelo, situación que genera preocupación entre los productores locales que dependen de buenas condiciones climáticas para la cosecha gruesa.
Los especialistas destacan que, si bien el agua caída brinda algo de alivio temporal, no han sido suficientes para revertir el déficit hídrico acumulado durante los últimos meses. La sequía ha afectado tanto el desarrollo de los cultivos como las proyecciones de rendimiento, lo que mantiene en alerta a los agricultores de la región.
La continuidad de precipitaciones más abundantes y constantes será fundamental en las próximas semanas para mejorar las condiciones del suelo y permitir un ciclo de producción más favorable para la cosecha de maíz y soja, principales cultivos de la zona. Mientras tanto, la incertidumbre sigue siendo la protagonista en el ámbito rural.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.