
Continúa el avance en obras para mejorar el espacio público
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.
Las precipitaciones recientes, unos 100mm en la que va de febrero, mejoraron las reservas hídricas. El impacto sobre cultivos maíz y soja aún es una incógnita.
Locales16 de febrero de 2025En los últimos días, el sur de Santa Fe y otras zonas de la región agrícola registraron lluvias que generaron alivio en los campos. Las precipitaciones alcanzaron entre 100 y 120 milímetros en Las Rosas y región cercana, significando una mejora en las reservas de agua,.
Luego de un mes de enero deficitario en lluvias y altas temperatura, donde el 70% de la región núcleo recibió apenas entre el 30% y el 40% de las lluvias promedio, las recientes precipitaciones fueron bien recibidas.
“Son lluvias muy importantes, consolidan una mejora. A pesar del atraso que dejó enero, es un número interesante. Brinda cierta protección, aunque no es suficiente. Aún falta mucha lluvia”, comentó un experto.
Crédito: infoclima.net (envío: Brian Sundt)
Los maíces tardíos resultaron los más perjudicados por la falta de agua durante etapas clave de llenado del cultivo.
En tanto, la soja de primera mostró signos de recuperación con estas lluvias de febrero. Sin embargo, en la soja de segunda hay hectáreas sembradas en condiciones regulares.
Las reservas de agua mejoraron respecto de semanas anteriores, pero la situación sigue siendo frágil. Especialistas consultados coincidieron en que las precipitaciones de febrero no logran compensar el déficit acumulado. “A pesar de la mejora, la incertidumbre persiste. Los cultivos tardíos aún necesitan más agua para expresar su potencial”, sintetizaron.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.
El Intendente de Las Rosas interpreta los resultados del 13 de abril como respaldo a su gestión y critica duramente la propuesta de modificación de la Constitución provincial, calificándola de "apresurada" y "política".
El intendente de Las Rosas obtuvo un contundente 67,7% de los votos en su ciudad, impulsando la victoria de La Libertad Avanza en el departamento Belgrano, donde alcanzó el 42%, superando a Unidos y al peronismo.
En una entrevista radial, Di Santo compartió sus reflexiones sobre la campaña, sus principales intereses de cara a la reforma constitucional de Santa Fe.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, aspira a representar al departamento Belgrano en la Convención Constituyente, defendiendo su modelo de gestión y con críticas hacia la política tradicional y el manejo de fondos públicos.
Candidato a Convencional Reformador por La Libertad Avanza resalizó críticas hacia el Senado santafesino y la gestión provincial. Y dejó opiniones sobre la reforma constitucional en Santa Fe.
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó Las Rosas para reunirse con el intendente Javier Meyer, quien se presenta como candidato de La Libertad Avanza a la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe.
El joven jugador de Williams Kemmis (categoría 2012) vive una semana entrenando en las instalaciones de River Plate, una oportunidad para mostrar su potencial en el fútbol grande.
Bomberos actuaron tras alerta por fuego en cocina. Moradores controlaron las llamas inicialmente. No hubo heridos, solo daños materiales menores.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - La importancia de planificar, presupuestar y estar atentos al mercado.
Nuevos éxitos para el semillero de Club Atlético Williams Kemmis: Delfina Sebastianelli fichó en Newell's y jóvenes del club brillan participando para River Plate en un torneo.