
Las Rosas: Obras públicas. Posición sobre reiteradas demandas sobre ruta 178 y Vialidad Nacional
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
Las precipitaciones recientes, unos 100mm en la que va de febrero, mejoraron las reservas hídricas. El impacto sobre cultivos maíz y soja aún es una incógnita.
Locales16 de febrero de 2025En los últimos días, el sur de Santa Fe y otras zonas de la región agrícola registraron lluvias que generaron alivio en los campos. Las precipitaciones alcanzaron entre 100 y 120 milímetros en Las Rosas y región cercana, significando una mejora en las reservas de agua,.
Luego de un mes de enero deficitario en lluvias y altas temperatura, donde el 70% de la región núcleo recibió apenas entre el 30% y el 40% de las lluvias promedio, las recientes precipitaciones fueron bien recibidas.
“Son lluvias muy importantes, consolidan una mejora. A pesar del atraso que dejó enero, es un número interesante. Brinda cierta protección, aunque no es suficiente. Aún falta mucha lluvia”, comentó un experto.
Crédito: infoclima.net (envío: Brian Sundt)
Los maíces tardíos resultaron los más perjudicados por la falta de agua durante etapas clave de llenado del cultivo.
En tanto, la soja de primera mostró signos de recuperación con estas lluvias de febrero. Sin embargo, en la soja de segunda hay hectáreas sembradas en condiciones regulares.
Las reservas de agua mejoraron respecto de semanas anteriores, pero la situación sigue siendo frágil. Especialistas consultados coincidieron en que las precipitaciones de febrero no logran compensar el déficit acumulado. “A pesar de la mejora, la incertidumbre persiste. Los cultivos tardíos aún necesitan más agua para expresar su potencial”, sintetizaron.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.