Las Rosas: llegó la esperada lluvia tras prolongada sequía estival

Este cambio en la humedad del suelo y las temperaturas brinda un alivio necesario a los cultivos agrícolas y a las pasturas destinadas al ganado. En Las Rosas cayeron 45mm.

Locales12 de febrero de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
lluvias1202

Finalmente, Las Rosas y la región han sido bendecidas con las lluvias tan esperadas después de una prolongada sequía estival acompañada de altas temperaturas. 

En la ciudad de Las Rosas, las lluvias alcanzaron los 45 mm en la zona urbana y aproximadamente 40 mm en la zona rural. Estas cifras representan una mejora significativa respecto a la escasez de que agua amenazaba la producción de las actividades agrícolas.

Los cultivos más afectados por la falta de lluvia han sido el maíz y la soja. La segunda siembra de soja y el maíz han sufrido restricciones severas, mientras que incluso la primera siembra de soja, actualmente en etapa de llenado de grano, ha mostrado signos de estrés debido a las condiciones adversas.

Con la llegada del agua, que es esperable se repita en próximos días, los sembrados tienen la posibilidad de recuperarse y desarrollarse adecuadamente, lo que puede traducirse en mejores rendimientos y estabilidad económica para los productores locales.

INFOCLIMA_Tabla12022025 
Fuente: infoclima.net
 

 



Te puede interesar
Lo más visto
0001_Imagen_de_referencia-12-02-25

Estado de la oferta y demanda mundial de granos

Las Rosas Digital
Opinión13 de febrero de 2025

Por Marianela De Emilio- Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agronegocios. Mediados de febrero, con un clima sudamericano variable, marcado por lluvias abundantes o faltantes en zonas clave para la producción agrícola.