
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Tras una reunión realizada en Santa Fe, la FESTraM acordó con las ciudades y comunas un bono de fin de año de 2.800 pesos para todos los empleados por igual.
Provinciales03 de diciembre de 2016Este sábado al mediodía se produjo una nueva reunión en la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, en Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, en la que representantes de municipios y comunas de la provincia y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) arribaron a un acuerdo respecto del pago de un bono de fin de año.
Previamente habían fracasado un par de reuniones. La última se desarrolló el jueves y tras la misma la FESTraM anunciaba un paro de 48 horas para este lunes y martes. Ahora, con el acuerdo alcanzado, la medida de fuerza queda suspendida.
El bono que cobrarán los municipales será de 2.800 pesos. Será una suma fija a pagar en dos tramos (dos pagos de $ 1.400, uno en diciembre y el otro antes del 20 de enero). Ese monto será para todas las categorías. Asimismo, el acuerdo contempla una suma para jubilados y pensionados cuyo monto será un proporcional de acuerdo al régimen de las Cajas Previsionales de cada localidad.
El secretario de Gobierno de Rosario, Gustavo Leone, dijo por otra parte que "hay que valorar la actitud de todos las partes intervinientes, intendentes y presidentes de comuna, miembros de la Festram, ya que hubo mucho diálogo y capacidad de escuchar por ambas partes en un mes difícil y complicado como es diciembre".
Llegamos a un acuerdo con empleados municipales. Mucho diálogo y consenso @MonicaFein @MunicipalesSF @sgoasegurado pic.twitter.com/38Cj1L5iuT
— Gustavo Leone (@GusLeone) December 3, 2016
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.