Santa Fe inicia cuenta regresiva para Juegos Suramericanos 2026

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Provinciales02 de octubre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
Diseño sin título

El Gobierno Provincial de Santa Fe dará inicio formal a la cuenta regresiva hacia los Juegos Suramericanos 2026 con un festival masivo al aire libre este viernes 3 de octubre en Rosario. El evento, que se desarrollará en el Parque de la Bandera con entrada libre y gratuita desde las 18, tendrá como plato fuerte la presentación de la mascota oficial y la confirmación de la provincia como sede.

A las 19, se llevará a cabo un acto oficial en el Galpón 11. La celebración contará con la presencia de destacados embajadores deportivos de los Juegos, incluyendo a Ayelén Stepnik (hockey), Federico Grabich (natación), Etel Sánchez (natación artística), Rubén Rézola (canotaje), Guillermo Coria (tenis) y Cecilia Carranza (vela). 

Festival con música y deportes 

El show artístico comenzará con las presentaciones de DJ Carrion y Sofi Gazzaniga, y continuará tras el acto formal, con la actuación de la banda Estelares y el cantante Bhavi. La fiesta cerrará con una Fiesta Bresh que se extenderá hasta la medianoche, prometiendo diversas sorpresas para el público presente. 

Un gran evento internacional en la provincia 

Los Juegos Suramericanos 2026 se realizarán del 12 al 26 de septiembre en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Se espera la participación de más de 4.000 atletas provenientes de 15 países, compitiendo en 57 disciplinas. La organización proyecta recibir a más de 2 millones de espectadores en los diferentes escenarios y se estima una audiencia de 2 millones de personas a través de las transmisiones de TV y streaming.

Los países que enviarán delegaciones a este certamen de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) son: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curaçao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El Gobierno Provincial confirmó una inversión de 90 millones de dólares en infraestructura, buscando dejar un legado urbano y deportivo de largo plazo en las sedes.

Te puede interesar
Lo más visto