
Incremento en frecuencias de ómnibus para Las Rosas y Montes de Oca
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
Provinciales21 de abril de 2025La Ruta Nacional 178, vital para la conexión entre localidades como Las Rosas y Las Parejas y un corredor clave para la producción regional, presenta una escenografía desoladora y peligrosa. A lo largo de los 25 kilómetros entre ambas ciudades, los pozos se muestran cada vez más grandes y profundos, transformando la calzada en un campo minado para los conductores, que se maximiza con las lluvias sobre todo de noche. A este peligro en la cinta asfáltica se suma el estado de las banquinas, completamente abandonadas y sin mantenimiento, con pastos que en algunos casos superan los dos metros de altura, lo que reduce la visibilidad y agrava el riesgo en caso de necesitar salir de la traza.
Este coctel de deterioro no pasa desapercibido para quienes transitan la ruta. A diario, este tramo se transforma en un lugar propicio para accidentes o, en el mejor de los casos, severas roturas de vehículos. La presencia masiva de baches de gran tamaño es la causa principal de la rotura de cubiertas y llantas, generando costos inesperados y demoras significativas para los viajeros. Durante la noche de ayer, con pozos tapados por el agua de lluvia que generan una "trampa", testigos reportaron una muestra clara de esta problemática, con casi una decena de vehículos detenidos sufriendo desperfectos por los pozos. Más allá de los daños materiales, el riesgo de accidentes graves por maniobras evasivas o derrapes es constante, siendo el tránsito nocturno o bajo la lluvia considerado prácticamente mortal.
Durante la noche de ayer, con pozos tapados por el agua de lluvia que generan una "trampa", testigos reportaron una muestra clara de esta problemática, con casi una decena de vehículos detenidos sufriendo desperfectos por los pozos.
La indignación de los usuarios se manifiesta a diario. Las redes sociales son un hervidero de publicaciones de automovilistas que, con impotencia y bronca, "despotrican por el estado de la ruta". Sin embargo, la "catarata de reclamos" parece caer en saco roto. Desde hace meses, autoridades locales, departamentales y provinciales han elevado pedidos formales al gobierno nacional, responsable del mantenimiento de estas rutas a través de Vialidad Nacional, sin obtener ninguna respuesta concreta ni acciones significativas hasta hoy.
Ante la escalada de la problemática y el caos vial registrado, Vialidad Nacional, a través del 7º Distrito Santa Fe, comenzó hoy, 21 de abril de 2025, trabajos de bacheo sobre la Ruta Nacional 178 en el tramo entre Las Parejas y Las Rosas.
Las tareas son ejecutadas con personal y equipos propios del campamento Casilda, implicando la reducción de un carril y paso alternado coordinado por banderilleros. Se utiliza material "en frío", que permite una rápida habilitación. No obstante, la comunidad vial expresa escepticismo sobre la durabilidad de esta intervención, considerando la intensidad del tránsito y la magnitud del deterioro. Existe preocupación porque estos parches son una solución temporal, que desaparece a los pocos días de tránsito intenso, lejos de ser la reparación estructural que la ruta necesita.
A esta altura, el estado de la Ruta 178 es calificado por muchos como una "verdadera vergüenza nacional". No solo por el peligro y los inconvenientes que genera a los particulares, sino porque se trata de una vía por donde a diario se mueven millones de pesos en carga de cereales, siendo clave para la logística de la zona más rica y productiva de la Argentina. La falta de inversión y mantenimiento en una ruta de esta importancia genera un impacto negativo en la economía regional y nacional, sumado al riesgo inaceptable para la vida de quienes deben transitarla con baches grandes y profundos y pastos altos en la banquina.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El fenómeno climático azotó Las Parejas durante la madrugada del domingo provocando voladura de chapas, caida de árboles y problemas en el cableado eléctrico, requiriendo un operativo conjunto de Bomberos Voluntarios y la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para mitigar los daños.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
Empató en Misiones y avanzó; su próximo rival será la Liga de Río Cuarto.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.