Adiós a Baloo, el heroico perro rescatista que marcó una época en Santa Fe
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe volvió de su noveno viaje a Buenos Aires sin obtener compromisos claros del gobierno nacional para reparar las deterioradas rutas que cruzan la provincia.
Provinciales23 de agosto de 2024Las Rosas DigitalEl ministro Lisandro Enrico, regresó una vez más de la Casa Rosada con las manos vacías. Tras su noveno viaje a Buenos Aires en busca de soluciones concretas para el deplorable estado de las rutas nacionales 178, 11 y 33, no logró un compromiso del gobierno nacional. “O reparan los tramos o nos ceden la potestad de arreglarlas y mantenerlas”, reiteró tras su encuentro con los funcionarios, quienes volvieron a dar respuestas evasivas y postergaron cualquier decisión.
A pesar de las insistencias de la delegación santafesina -encabezada por Enrico y acompañada por el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, y el viceministro de Obras Públicas santafesino, Marcos Renna- las conversaciones con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, el subsecretario de Transporte de Cargas, Mariano Plencovich, y el viceministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, no arrojaron resultados concretos. Los funcionarios nacionales se limitaron a prometer que analizarían la propuesta, sin ofrecer un plan de acción claro.
“Nos dijeron que no hay una definición, que es una opción interesante, pero que deben estudiar cómo se haría la instrumentación”, explicó Enrico. El ministro regresó a Santa Fe con una sensación de frustración, describiendo la situación como “haber puesto otro cospel” sin obtener nada a cambio. La falta de respuestas del gobierno nacional, que el funcionario calificó como “paralizado, sin inversión y sin fondos”, está dejando las rutas en un estado cada vez más peligroso para quienes las transitan.
En particular, la Ruta 178 se encuentra en condiciones alarmantes, con baches, falta de señalización y banquinas en mal estado. Estos tramos, que el gobierno nacional se comprometió a reparar hace meses, continúan deteriorándose, poniendo en riesgo la seguridad de los conductores. En estado similar se observan las rutas la 11 y la 33,
Ante la inacción de la Nación, Enrico y su equipo están considerando nuevas estrategias para presionar por las reparaciones necesarias. Una de las opciones sobre la mesa es involucrar a entidades productivas, usuarios de las rutas y la sociedad civil para formar un frente común que ejerza mayor presión sobre el gobierno nacional. “Si no están en condiciones de hacerlo, al menos que nos cedan la responsabilidad para que podamos dar una respuesta a los vecinos”, insistió el ministro.
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.
En Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía comparte recomendaciones clave para optimizar el consumo eléctrico, reducir costos y proteger la red en el contexto de altas temperaturas.
El sello del cordobés será oficializado en Santa Fe luego de una disputa judicial con Perotti. El espacio que en la provincia lidera Claudia Giaccone competirá dentro de la coalición oficialista en los comicios provinciales.
Gobernador Pullaro: “Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe”. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones.
La ruta provincial 13, la más larga de la provincia, será reconstruida en el tramo Carlos Pellegrini hasta San Jorge. Ocho empresas se disputan la licitación por $18.000 millones para obras que incluyen iluminación y dos rotondas.
Contempla una línea de comunicación para consultas y reclamos de viajeros, y permitirá tramitar con carácter prioritario los reclamos de turistas que hubiesen viajado a algunas de la provincias de la Región Centro.
La obra concretada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la primera unidad del Servicio Penitenciario Federal en la provincia de Santa Fe.
Ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 7:00 a.m., en la intersección de calles Chacabuco y Lavalle.
El equipo celeste comenzó los entrenamientos para la Liga Cañadense bajo la conducción de Cristián Calabrese.
Allanamiento en zona rural de Bustinza permitió secuestrar pruebas y detener a un sospechoso vinculado al caso. La causa fue caratulada como “lesiones graves culposas en accidente de tránsito en concurso real con abuso sexual simple”.
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.