
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe volvió de su noveno viaje a Buenos Aires sin obtener compromisos claros del gobierno nacional para reparar las deterioradas rutas que cruzan la provincia.
Provinciales23 de agosto de 2024El ministro Lisandro Enrico, regresó una vez más de la Casa Rosada con las manos vacías. Tras su noveno viaje a Buenos Aires en busca de soluciones concretas para el deplorable estado de las rutas nacionales 178, 11 y 33, no logró un compromiso del gobierno nacional. “O reparan los tramos o nos ceden la potestad de arreglarlas y mantenerlas”, reiteró tras su encuentro con los funcionarios, quienes volvieron a dar respuestas evasivas y postergaron cualquier decisión.
A pesar de las insistencias de la delegación santafesina -encabezada por Enrico y acompañada por el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, y el viceministro de Obras Públicas santafesino, Marcos Renna- las conversaciones con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, el subsecretario de Transporte de Cargas, Mariano Plencovich, y el viceministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, no arrojaron resultados concretos. Los funcionarios nacionales se limitaron a prometer que analizarían la propuesta, sin ofrecer un plan de acción claro.
“Nos dijeron que no hay una definición, que es una opción interesante, pero que deben estudiar cómo se haría la instrumentación”, explicó Enrico. El ministro regresó a Santa Fe con una sensación de frustración, describiendo la situación como “haber puesto otro cospel” sin obtener nada a cambio. La falta de respuestas del gobierno nacional, que el funcionario calificó como “paralizado, sin inversión y sin fondos”, está dejando las rutas en un estado cada vez más peligroso para quienes las transitan.
En particular, la Ruta 178 se encuentra en condiciones alarmantes, con baches, falta de señalización y banquinas en mal estado. Estos tramos, que el gobierno nacional se comprometió a reparar hace meses, continúan deteriorándose, poniendo en riesgo la seguridad de los conductores. En estado similar se observan las rutas la 11 y la 33,
Ante la inacción de la Nación, Enrico y su equipo están considerando nuevas estrategias para presionar por las reparaciones necesarias. Una de las opciones sobre la mesa es involucrar a entidades productivas, usuarios de las rutas y la sociedad civil para formar un frente común que ejerza mayor presión sobre el gobierno nacional. “Si no están en condiciones de hacerlo, al menos que nos cedan la responsabilidad para que podamos dar una respuesta a los vecinos”, insistió el ministro.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.