
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe volvió de su noveno viaje a Buenos Aires sin obtener compromisos claros del gobierno nacional para reparar las deterioradas rutas que cruzan la provincia.
Provinciales23 de agosto de 2024El ministro Lisandro Enrico, regresó una vez más de la Casa Rosada con las manos vacías. Tras su noveno viaje a Buenos Aires en busca de soluciones concretas para el deplorable estado de las rutas nacionales 178, 11 y 33, no logró un compromiso del gobierno nacional. “O reparan los tramos o nos ceden la potestad de arreglarlas y mantenerlas”, reiteró tras su encuentro con los funcionarios, quienes volvieron a dar respuestas evasivas y postergaron cualquier decisión.
A pesar de las insistencias de la delegación santafesina -encabezada por Enrico y acompañada por el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, y el viceministro de Obras Públicas santafesino, Marcos Renna- las conversaciones con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, el subsecretario de Transporte de Cargas, Mariano Plencovich, y el viceministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, no arrojaron resultados concretos. Los funcionarios nacionales se limitaron a prometer que analizarían la propuesta, sin ofrecer un plan de acción claro.
“Nos dijeron que no hay una definición, que es una opción interesante, pero que deben estudiar cómo se haría la instrumentación”, explicó Enrico. El ministro regresó a Santa Fe con una sensación de frustración, describiendo la situación como “haber puesto otro cospel” sin obtener nada a cambio. La falta de respuestas del gobierno nacional, que el funcionario calificó como “paralizado, sin inversión y sin fondos”, está dejando las rutas en un estado cada vez más peligroso para quienes las transitan.
En particular, la Ruta 178 se encuentra en condiciones alarmantes, con baches, falta de señalización y banquinas en mal estado. Estos tramos, que el gobierno nacional se comprometió a reparar hace meses, continúan deteriorándose, poniendo en riesgo la seguridad de los conductores. En estado similar se observan las rutas la 11 y la 33,
Ante la inacción de la Nación, Enrico y su equipo están considerando nuevas estrategias para presionar por las reparaciones necesarias. Una de las opciones sobre la mesa es involucrar a entidades productivas, usuarios de las rutas y la sociedad civil para formar un frente común que ejerza mayor presión sobre el gobierno nacional. “Si no están en condiciones de hacerlo, al menos que nos cedan la responsabilidad para que podamos dar una respuesta a los vecinos”, insistió el ministro.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.