
La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Autoridades nacionales y provinciales acordaron reactivar obras públicas en Santa Fe. Pidieron por la destruída ruta 178, que llega a Las Rosas.
Provinciales26 de abril de 2024Este jueves, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó adelante un encuentro entre el Secretaría de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovani y el Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Ambos acompañados de sus equipos y analizaron e hicieron un repaso de las obras que el gobierno nacional tiene pendientes a concretar en la provincia.
Enrico informó que “el encuentro deja un balance positivo. Se acordó que el gobierno nacional retome una serie de obras, como la reparación de rutas, y también retomarían la terminación y ampliación de la planta de agua potable de la ciudad de Santa Fe, la ampliación de la planta de agua potable de Granadero Baigorria en Rosario, y la terminación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad de Rafaela, además de las obras de terminación de la cascada El Saladillo en Rosario”.
En relación a uno de los temas más sobresalientes de los abordados, Enrico indicó: “La mesa de diálogo quedó abierta para seguir encontrando puntos de coincidencia. Como próximo paso se va a elaborar un convenio entre ambas jurisdicciones, y también abocamos varios minutos de la reunión al estado actual de las rutas nacionales. Nuestro pedido fue tomado por Nación, y se avanzaría con reparaciones en las rutas 9 y 34, y la Provincia pidió que también sean incorporadas las rutas 33, 11 y 178 entre las prioridades a intervenir”.
Es de mencionar, desde hace casi 2 décadas, que el tramo de dicha ruta en el distrito Las Rosas, debió ser reparado en sus baches reiteradas veces por la Municipalidad de Las Rosas, con su personal, maquinarias y recursos a pesar de no ser su responsabilidad. Pero la peligrosidad de las roturas, tanto para la vida humana como para los vehículos obliga a esa intervención.
También participaron de la reunión el titular del Enhosa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), Bartolomé Heredia; el director nacional de Vialidad, Raúl Bértola y personal de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. De parte del Gobierno santafesino, el secretario general del ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna; el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el director de Vialidad Provincial, Javier Picinato; el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich; y el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias de corrupción que involucran a funcionarios nacionales. Reclamó una respuesta política, defendió la libertad de expresión y advirtió que el clima de negocios requiere acuerdos sólidos.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado actualizado de rutas y accesos en la provincia de Santa Fe, tras las intensas lluvias que provocaron anegamientos y acumulación de agua en distintas calzadas.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.