
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció el estado de emergencia de las mismas, pero alegó falta de recursos para repararlas. Legisladores y el gobierno provincial exigen soluciones inmediatas ante un problema que ya cobra vidas.
Nacionales28 de noviembre de 2024A un año de gestión del presidente Javier Milei, el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe, como las rutas 178, 11, 33 y 34, se mantiene en estado crítico. Legisladores y autoridades provinciales urgen por soluciones básicas como bacheo y desmalezado, pero el gobierno nacional, representado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admite que no hay recursos disponibles.
"Es un problema de larga data. No pedimos autopistas, pero al menos que tapen los cráteres y corten los yuyos de dos metros", reclamaron desde la provincia. Francos, por su parte, reconoció: "Es una realidad, lo voy a plantear, pero avanzaremos en la medida que recuperemos recursos económicos".
En junio, la Nación firmó un acuerdo con el gobernador Maximiliano Pullaro para continuar obras en la provincia, pero no se han visto avances. Incluso trascendió la posibilidad de privatizar estas trazas, lo que ha generado críticas.
Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas provincial, denunció: "Las rutas son un cementerio. Hay compromisos incumplidos, y las muertes siguen ocurriendo. Es urgente que Nación actúe. Hoy dos muertes más, la semana pasada tres, es un tema del cual no se ocupa el gobierno nacional y hubo un compromiso asumido de repararlas y a la fecha no ha pasado nada. No se está cumpliendo la palabra”.
El estado de emergencia no solo dificulta el tránsito, sino que pone vidas en riesgo, con accidentes fatales reportados semanalmente. Desde Las Rosas, tras reiterados reclamo de las autoridades de la ciudad, se sigue esperando respuestas concretas para garantizar seguridad vial.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El Portaviones ganó 2-1 con un gol agónico y se ilusiona con ser el campeón. El partido se definió en el cierre con tanto de Mercuri.
Hallan un ejemplar muerto entre Totoras y Serodino, un hecho que destaca la problemática de la pérdida de hábitat y la importancia de la precaución al conducir para proteger a los animales.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador, manifiesta que el proceso se está llevando a cabo de manera irresponsable y sin el debido conocimiento territorial, con un fuerte sesgo político que, a su juicio, perjudicará a la ciudadanía.
Javier Meyer, intendente de Las Rosas, detalla avances en infraestructura, incluyendo calles, luminarias y la apertura de sobres para nueva maquinaria.