
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
En el marco del 10° Aniversario del Ente Cultural Santafesino la muestra itinerante del reconocido pintor santafesino llegó a esa comunidad del departamento San Martin.
Cultura28 de abril de 2018“Juan Arancio, paisaje y corazón de Santa Fe”, fue inaugurada el viernes 27 en el "Museo del Centenario" con gran aceptación y nutrida presencia; "posibilitando que todos los vecinos de María Susana y región puedan disfrutar de estas maravillosas obras inspiradas en la idiosincrasia de nuestra costa santafesina", resaltó el Secretario de Cultura local Lic. Leonardo Carrozza.
A través del auspicio de la Diputada Provincial Claudia Giaccone, dicha propuesta integrada por 18 obras originales de Juan Arancio permite descubrir todo su potencial y sumergirse en la idiosincrasia de la costa santafesina.
La obra, está girando por las distintas comunidades adheridas al Ente Cultural a través del programa “Compartiendo Cultura”, que tiene como finalidad intercambiar propuestas artísticas pertenecientes a las localidades que integran dicho espacio; jerarquizando y promoviendo la red social, cultural y de inclusión de los múltiples artistas santafesinos.
Juan Arancio, nació en Santa Fe, el 24 de Agosto de 1931. Actualmente reside en la misma casa que lo vio nacer, en la calle Juan Garay 3864. Es pintor, dibujante, ilustrador, historietista y argumentista.
De reconocida trayectoria laboral en importantes revistas, ilustrando argumentos propios por ej: Corso Pete, Puño de Hierro, Poncho Negro, Vida Escolar; temas gauchescos: Intervalo, El Tony, Anteojito, Clarín, como así también a autores clásicos de la literatura universal.
La historieta “Juan Chiviro” fue publicada en el El diario “El Litoral” de la ciudad de Santa Fe en forma de tira diaria y en diario “Clarín”, la historieta “El Chumbiao” y “El Capitán Ontiveros” del 1967 a 1973.
En el exterior formó parte del staff de los Estudios Fleetway de Inglaterra, estudios Walt Disney de E.E.U.U. y editorial Scorpio de Milán.
Ha realizado exposiciones de sus tintas en: Espa?a (también sus Oleos), Francia, Italia, Japón, Canadá Universidad de Austin (Texas), y Universidad de Pittsburg (EEUU) , Alemania y Paraguay.
Sus Oleos fueron expuestos en el Salón del Congreso Nacional en dos oportunidades, en ATC (Arg. Televisora Color) en Capital Federal y han recorrido numerosas ciudades de nuestra provincia, de Entre Ríos, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Tucumán, etc.
El escenario del Festival Folclórico “El Agua y el Canto”, el Festival Folclórico de Santa Rosa de Calchines, la Sala de la Cultura de Formosa, la Sala Cultural de Pilar (Sta. Fe), la Biblioteca del Barrio San Agustín, la Sala de Plástica de la Escuela Monse?or Zaspe, y el aula de plástica del Instituto IPEI llevan su nombre.
Su obra en Oleo “La Fundación de Santa Fe” (dimensiones 2.30 x 1.60 mt.) adorna la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores de nuestra ciudad y su obra “El Brigadier López“, tama?o natural engalana el Palacio Municipal.
En el lobby del Hotel Holiday Inn se encuentra su obra “PuntaVaradero“, en técnica Oleo de 2 x 1.80 mt.
Ha ilustrado innumerables tapas de obras literarias de Autores santafecinos como por ejemplo Julio Migno , Gastón Gori, Danilo Doyharzábal , Norma Segades de Manías.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
Un hombre de 41 años fue hallado culpable y sentenciado por el Tribunal de Cañada de Gómez por el delito de abuso sexual simple agravado, cometido en marzo de 2024 contra una niña de 11 años.
«Emprender para Aprender» reunió a toda la comunidad de Armstrong en torno a 57 proyectos que reflejan la creatividad, el compromiso y el aprendizaje integral de los alumnos de la Escuela de Comercio Dr. Manuel Belgrano.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.