
La artista rosense Jeidy Piedrahita presenta dos canciones de su autoría
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
En el marco del 10° Aniversario del Ente Cultural Santafesino la muestra itinerante del reconocido pintor santafesino llegó a esa comunidad del departamento San Martin.
Cultura28 de abril de 2018“Juan Arancio, paisaje y corazón de Santa Fe”, fue inaugurada el viernes 27 en el "Museo del Centenario" con gran aceptación y nutrida presencia; "posibilitando que todos los vecinos de María Susana y región puedan disfrutar de estas maravillosas obras inspiradas en la idiosincrasia de nuestra costa santafesina", resaltó el Secretario de Cultura local Lic. Leonardo Carrozza.
A través del auspicio de la Diputada Provincial Claudia Giaccone, dicha propuesta integrada por 18 obras originales de Juan Arancio permite descubrir todo su potencial y sumergirse en la idiosincrasia de la costa santafesina.
La obra, está girando por las distintas comunidades adheridas al Ente Cultural a través del programa “Compartiendo Cultura”, que tiene como finalidad intercambiar propuestas artísticas pertenecientes a las localidades que integran dicho espacio; jerarquizando y promoviendo la red social, cultural y de inclusión de los múltiples artistas santafesinos.
Juan Arancio, nació en Santa Fe, el 24 de Agosto de 1931. Actualmente reside en la misma casa que lo vio nacer, en la calle Juan Garay 3864. Es pintor, dibujante, ilustrador, historietista y argumentista.
De reconocida trayectoria laboral en importantes revistas, ilustrando argumentos propios por ej: Corso Pete, Puño de Hierro, Poncho Negro, Vida Escolar; temas gauchescos: Intervalo, El Tony, Anteojito, Clarín, como así también a autores clásicos de la literatura universal.
La historieta “Juan Chiviro” fue publicada en el El diario “El Litoral” de la ciudad de Santa Fe en forma de tira diaria y en diario “Clarín”, la historieta “El Chumbiao” y “El Capitán Ontiveros” del 1967 a 1973.
En el exterior formó parte del staff de los Estudios Fleetway de Inglaterra, estudios Walt Disney de E.E.U.U. y editorial Scorpio de Milán.
Ha realizado exposiciones de sus tintas en: Espa?a (también sus Oleos), Francia, Italia, Japón, Canadá Universidad de Austin (Texas), y Universidad de Pittsburg (EEUU) , Alemania y Paraguay.
Sus Oleos fueron expuestos en el Salón del Congreso Nacional en dos oportunidades, en ATC (Arg. Televisora Color) en Capital Federal y han recorrido numerosas ciudades de nuestra provincia, de Entre Ríos, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Tucumán, etc.
El escenario del Festival Folclórico “El Agua y el Canto”, el Festival Folclórico de Santa Rosa de Calchines, la Sala de la Cultura de Formosa, la Sala Cultural de Pilar (Sta. Fe), la Biblioteca del Barrio San Agustín, la Sala de Plástica de la Escuela Monse?or Zaspe, y el aula de plástica del Instituto IPEI llevan su nombre.
Su obra en Oleo “La Fundación de Santa Fe” (dimensiones 2.30 x 1.60 mt.) adorna la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores de nuestra ciudad y su obra “El Brigadier López“, tama?o natural engalana el Palacio Municipal.
En el lobby del Hotel Holiday Inn se encuentra su obra “PuntaVaradero“, en técnica Oleo de 2 x 1.80 mt.
Ha ilustrado innumerables tapas de obras literarias de Autores santafecinos como por ejemplo Julio Migno , Gastón Gori, Danilo Doyharzábal , Norma Segades de Manías.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.